La Torre Eiffel se edificó como elemento representativo de la Exposición Universal de París de 1889. Es indudablemente el primordial símbolo de la región y el monumento mucho más visitado de París. De ahí que siempre y en todo momento está repleto de turistas y hay largas colas tanto a la entrada como al subir.
La Torre Eiffel tiene tres pisos y la entrada mucho más pedida va al segundo piso. De ahí que siempre y en todo momento está repleto de gente. Como se ha dicho, la manera más frecuente es obtener el boleto para el ascensor del segundo piso y después caminar o tomar el ascensor hasta el primer piso. La visión desde aquí es bonita pero no tan increíble como desde el segundo piso. Lo que son es considerablemente más relajado. Otra alternativa es obtener el ticket del ascensor para el tercer piso. Cuando llegue al segundo piso, puede tomar el ascensor que lo va a llevar al último piso sin la necesidad de aguardar en la fila.
Torre Eiffel: corto historia
Antes de contaros si vale la pena subir a la Torre Eiffel y otros varios datos prácticos, deseo daros unas pinceladas sobre el símbolo de París.
La Torre Eiffel es obra del arquitecto Gustave Eiffel y fue estrenada con ocasión de la Exposición Universal de 1889. Este año asimismo marcó el centenario de la Revolución Francesa.
1.5. Aun si compras las entradas para la Torre Eiffel con cierta antelación, deberás realizar cola
No hay una varita mágica para obtener entradas en línea y conseguir ingreso directo a la Torre Eiffel. La única cola que te evitas trayendo tus entradas adquiridas es la de las taquillas (¡que es bastante!). Pero todo el planeta debe pasar un control de seguridad. Si escoge tomar el ascensor, probablemente deberá aguardar unos minutos en tanto que la demanda es altísima y solo hay tres elevadores.
Primero debes escoger si deseas ir al segundo piso o subir. Si compras las entradas de la Torre Eiffel por medio de la página oficial, tu única opción es subir en ascensor. Si quiere obtener el ingreso a las escaleras, debe llevarlo a cabo en la taquilla el día de su visita.
Entradas para la Torre Eiffel
Como vimos, hay 4 géneros de entradas para la Torre Eiffel. El mucho más aconsejable es el billete que sube en ascensor a la cima. Aquí te dejamos otras alternativas de entradas para conocer la Torre Eiffel.
- Entrada sin colas a la 2ª planta de la Torre Eiffel desde 45€. (Todas y cada una de las opciones en el ascensor).
- Entrada sin colas a la 3ª planta de la Torre Eiffel desde 45€. (La mucho más sugerida, la que escogemos nosotros).
- Torre Eiffel + Crucero por el Sena. Ingreso sin colas a la torre y viaje en barco de 1 hora por solo 55 € con todo incluido.
- Visita dirigida a la Torre Eiffel por 36€. La visita dura 2 horas en suma, pero puedes quedarte en la torre en todo momento que desees.
- Sube a la Torre Eiffel desde 34€. Esto asimismo se hace con una guía en castellano.
- Tour París, Recorrido en Barco y Torre Eiffel desde 84€. Incluye entrada sin colas, tour por París y crucero por el Sena, una aceptable opción para un paseo terminado.
- Tarjeta Paris Pass. Una aceptable opción para conocer múltiples atracciones (mucho más de 75 entradas libres). Hay una alternativa de 2 a 6 días y también incluye sitios como el Palacio de Versalles, el Museo del Louvre, una subida a la Torre Eiffel y un crucero por el río Sena. .
Qué es el Petit Trianon
El Petit Trianon de estilo neoclásico es un edificio simple y muy elegante de 2 plantas cubierto de increíbles jardines. El interior del edificio está adornado con una elegancia y sofisticación inusuales, con frescos de estilo rococó y muebles que nos hacen sentir tal y como si estuviésemos en la temporada de Luis XVI. y María Antonieta a vivir.
Pero lo que mucho más llama la atención de este rincón son los jardines que lo cubren, diseñados con una elegancia y refinamiento que reflejan el espíritu de la temporada.
Contenidos