Saltar al contenido

¿Cómo compensar la falta de hierro?

Siguiendo estas fáciles reglas, siempre y en todo momento vas a tener buenos escenarios de hierro sin correr el peligro de acumulación de hierro:

  • Consume alimentos ricos en hierro de origen vegetal (legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas) en todas y cada una de las comidas. Los granos integrales poseen mucho más hierro que los granos refinados y siempre y en todo momento son una opción mejor.
  • Acompaña tus comidas con una aceptable pluralidad de frutas (singularmente cítricos, fresas, kiwi, piña, mango), verduras crudas (ensaladas) y verduras. Condimente sus ensaladas con jugo de limón y/o vinagre.
  • Acostumbra integrar alimentos fermentados (tempeh, tofu fermentado, chucrut, pan de masa fermentada…).
  • No tomar café y té con las comidas (poseen substancias antioxidantes -en cuanto al resto muy positivas- que inhiben la absorción de hierro). Tome estas bebidas unas horas tras comer.

Suplementos de hierro por medio de la literatura científica

Los suplementos de hierro mediante suplementos dietéticos tienen la posibilidad de ser precisos para compensar una deficiencia de hierro en algunas dietas o para batallar una deficiencia establecida. Un metanálisis reciente (5) examinó el efecto de la suplementación con hierro sobre la fatiga y la aptitud de ejercicio en mayores con deficiencia de hierro pero que aún no estaban anémicos. Este estudio halló un efecto bueno enormemente importante del hierro sobre la fatiga, con una reducción general de las protestas por fatiga de sobra del 60 % en los 1170 pacientes estudiados. Al tiempo, la suplementación con hierro aumentó de manera significativa la concentración de hemoglobina en la sangre. Esto transporta a los autores de este estudio a la conclusión: «En vista de la distribución mundial de la deficiencia de hierro y el cansancio, los pacientes y los médicos podrían estimar consumir alimentos ricos en hierro o un suplemento de hierro para calmar los síntomas de fatiga si no hay anemia documentada». Al sintetizar los desenlaces de 17 ensayos clínicos, se probó que la suplementación con hierro no solo mejoró el estado de hierro de los deportistas, sino, lo que es más esencial, mejoró su desempeño al acrecentar su aptitud aeróbica. Otros estudios han analizado mucho más particularmente los efectos de los suplementos de hierro en las mujeres, que son mucho más susceptibles a la deficiencia de hierro que los hombres gracias a la pérdida de su período menstrual. Uno de estos(7) fue efectuado por 44 médicos en general en Francia que reclutaron a 198 mujeres de entre 18 y 53 años sin anemia, con regla y con fatiga inexplicable. Ciertos de ellos han recibido hierro a lo largo de 12 semanas, otros un placebo. Tras este periodo, las puntuaciones medias de fatiga redujeron de manera significativa mucho más en el conjunto que recibió suplementos de hierro (disminución del 48 %) que en el conjunto del placebo (disminución del 29 %). Un metaanálisis(8) examinó el desempeño deportivo de 911 mujeres en edad fértil. Se probó que la suplementación con hierro dejaba, por una parte, prosperar el desempeño máximo del ejercicio, lo que se reflejaba en un incremento del consumo máximo de oxígeno, y, por otra parte, achicar la continuidad cardiaca que se requiere para efectuar un esfuerzo predefinido.

Fatiga y anemia aguda/crónica.

¿De qué forma se diagnostica la anemia ferropénica?

La anemia ferropénica se diagnostica a través de un análisis de sangre. Esto deja medir los escenarios de ferritina, la proteína que guarda hierro en la sangre. Si este valor es bajo, señala una deficiencia de hierro en el cuerpo.

El diagnóstico asimismo se efectúa examinando el tamaño y el tono de los glóbulos colorados, puesto que son mucho más pequeños y pálidos en la anemia ferropénica. La hemoglobina es otro descubridor en tanto que sus escenarios mucho más bajos indican anemia.

¿Qué llevar a cabo con la deficiencia de hierro?

Si tiene deficiencia de hierro, consulte a su médico o farmacéutico si precisa tomar un suplemento dietético. Tiene sentido no abusar de estos suplementos, en tanto que tienen la posibilidad de crear problemas estomacales. Y a fin de que el hierro se absorba de manera perfecta, es conveniente tomarlo adjuntado con la vitamina C. Y también incluye vitaminas B2, B6, B9 y magnesio en tu dieta.

Tus uñas se rompen o están muy secas

Semeja algo sin relación, pero tus uñas se rompen o están muy secas es otro síntoma esencial de tu deficiencia de hierro. El hierro es fundamental para las uñas. Si medran en rayas, se rompen de manera fácil en capas o sencillamente se ven frágiles, puede ser una indicación de deficiencia de hierro.

Puede ser bastante pálido, lo que nos transporta al punto tres, o bastante blando, lo que asimismo señala falta de hemoglobina en la sangre.

Descubre más contenido interesante: