Saltar al contenido

¿Cómo darse de alta como persona física con actividad empresarial 2022?

  1. Confirmación de preinscripción en el RFC.
  2. Comprobante de hogar de control.
  3. Identificación oficial con fotografía.
  4. Copia certificada de su acta de nacimiento.

Elegir arrancar es un paso fundamental que puede progresar nuestra economía familiar o personal en un tiempo parcialmente corto, como lo es producir CFDI, abonar impuestos y recibir provecho como asistencia o subvenciones de empleo. Pero si ahora hemos tomado esta resolución y hicimos todo lo preciso para comenzar un negocio o prestar servicios expertos de manera sin dependencia, asimismo debemos tomarnos seriamente las obligaciones tributarias y registrarnos en el SAT como autónomo o empresario en el régimen que mucho más nos convenga una compañía de de los que somos el único dueño, es de nuestra conveniencia ser un sujeto. Pero, ¿de qué forma te registras como persona física?

Primero tienes que tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no lo tiene, puede editarlo en www.renapo,gob.mx/swb. Ingresa al portal web del SAT y halla la opción Registro en el RFC de personas físicas que efectúan negocios, pre-regístrate y pide cita en el módulo del SAT mucho más próximo. Como persona natural tenemos la posibilidad de tener virtudes como: B. el hecho de ser nuestro patrón, con la independencia de regentar un negocio o compañía en el marco legal o fiscal escogido, se tienen la posibilidad de producir y validar CFDI a un valor bajísimo, facilitando el desarrollo del negocio como clientes del servicio la paz forma de pensar de tratar con un profesional serio y formal.

  1. RESICO deja la incorporación de personas que dan servicios expertos. RIF se encontraba guardado solo para personas físicas que hacen negocios.
  2. En RESICO puedes abonar impuestos mientras que tus capital cada un año no superen los 3.5 millones de pesos. En el RIF, el límite máximo era de 2 millones de pesos cada un año.
  3. Con el RIF, los impositores debían abonar una tasa de impuesto que fluctuaba entre el 1,92% y el 35% si superaban el quinientos mil de pesos por año y siempre y en todo momento con relación a sus capital. Por contra, RESICO fija tipos impositivos que no sobrepasan el 2,5%.
  4. El RIF ha considerado todas y cada una de las facturas emitidas para el pago del ISR; RESICO solo tiene presente las facturas pagadas en el momento de saber el impuesto.
  • El primordial beneficio del RIF fue que siendo un esquema de acompañamiento empresarial, la gente físicas con actividad empresarial tenían tasas preferentes de cálculo de impuestos por diez años.
  • Los impositores podían inferir impuestos declarando costos.
  • Las afirmaciones temporales se hacían cada un par de meses y no se requerían afirmaciones cada un año.

¿Qué necesito para calificar para RESICO?

La primera cosa que requerimos para calificar para RESICO es nuestro registro en el RFC frente al SAT. Tienes la opción de entrar al portal del SAT vía RFC y con tu y también.company. i️

Ahora mostramos el pasito a pasito del trámite para crear una cuenta en RESICO como persona natural.

“Si un individuo está anotada en la normativa de comercio, deduce lo mismo que un individuo jurídica, a menos que se genera en el momento en que hay una salida real de dinero”

Ciertos de los resultados positivos de formar parte al régimen de comercio son:

Descubre más contenido interesante: