Despertarse a la noche es habitual en ciertos casos. Como se mentó al comienzo, hay diversas razones que tienen la posibilidad de lograr que te despiertes en la mitad de la noche. Si bien esta es una situación que perjudica a una extensa variedad de personas, ciertas causas tienen la posibilidad de ser mucho más alarmantes que otras.
Entre las causas más habituales de despertarse durante la noche es la tos. Si su tos lo despierta, podría deberse a que el ácido estomacal se escapa del estómago en el momento en que se acuesta y sube por el esófago, hacia la garganta y la irrita. Esta condición es demasiado incómoda y se conoce como reflujo, que, como hemos dicho, se agudiza al acostarse.
De qué forma batallar el mareo y el vértigo tumbado
Los próximos hábitos y consejos nos asistirán a eliminar el vértigo y el mareo tumbado:
– Eludir los cambios bruscos de situación, en especial al ponerse parado tras un estiramiento o al girar.
Diferencias entre vértigo y mareo
Es primordial distinguir entre los dos conceptos. El mareo, por consiguiente, es la sensación de malestar afín a la sensación de estar en un barco moviéndose en el mar, que es su nombre. El mareo, en cambio, es la sensación de que todo da vueltas y no tenemos la posibilidad de supervisarlo.
Estos 2 términos en ocasiones se utilizan indiferentemente, pero de todos modos son 2 estados distintas. Si se marea, probablemente se sienta mareado o pierda la estabilidad. El mareo es en el momento en que siente que la habitación donde está da vueltas a su alrededor.
Entrevista con el Dr. Jiménez Luna, otoneurólogo del Hospital de la Cruz Roja de Córdoba, sobre el tema del vértigo posicional
El mareo es la sensación de rotación del ambiente sin movimiento y hay que distinguirlo del vértigo (sensación de cabeza hueca o nubosa). ) y asimismo inestabilidad o Desequilibrio (contrariedad para caminar derecho).
El vértigo posicional (VP) se define como la sensación de movimiento ambiental que se genera en el momento en que la cabeza se desplaza en el espacio y cambia su situación (y la de la oreja) respecto a la fuerza de gravedad que ejercita la tierra sobre el cuerpo
Una aceptable almohada
La almohada es frecuentemente el enorme aparato de reposo olvidado. Y la verdad es que adoptar la situación correcta para reposar es primordial.
En el momento en que nos encontramos parado, el cuello humano tiende a agacharse levemente hacia adelante. En reposo, esta curva debe sostenerse. Entonces, si la almohada no es correcta y su altura es bastante alta o bastante baja, el cuello no va a estar en la situación correcta para reposar. Esto hace dolores de cuello e inclusive problemas en el momento en que nos ponemos parado.
Contenidos