Saltar al contenido

¿Cómo es la seguridad en Andorra?

En temas de seguridad ciudadana, Andorra tiene unos índices de criminalidad muy, muy bajos, prácticamente nulos, lo que la transforma en entre los países mucho más seguros de todo el mundo. Su baja tasa de criminalidad ubica a Andorra entre los 5 países mucho más seguros de todo el mundo para vivir y para sus visitantes.

Causas para vivir en Andorra

Andorra la Vella es un país en especial relajado para vivir. Su baja o nula tasa de criminalidad la convirtió en entre los sitios turísticos mucho más populares. Merced a esto, los visitantes tienen la posibilidad de gozar de toda la hermosura andorrana sin la necesidad de preocuparse por estafadores o carteristas.

Andorra tiene tres sistemas académicos distintas:

Competidores de Prominente Nivel

Un nutrido conjunto de expertos y compañías punteras del ámbito se unen para cambiar el planeta de la tecnología. Entre ellos están:

  • Uri Sabat de Criptan.
  • Lauri de Metaverso.
  • Pepe Folache de Bclever.

Qué tener en consideración al viajar a Andorra con Covid-19

Hola, el gobierno de Andorra puso en marcha múltiples medidas como una parte del protocolo de seguridad que indudablemente te sonarán muy familiares a ti

  • Como en la mayor parte de países de europa, las máscaras son obligatorias en los espacios públicos. Los espacios públicos tienen dentro tanto los que están al aire libre como todos y cada uno de los locales comerciales.
  • Otra medida con la que vas a estar familiarizado es la distancia entre personas. Todos lo aplicamos en las ubicaciones públicas predeterminado, pero ten en cuenta que disminuye bastante el aforo en el transporte público y en los circuitos. Si te hospedas en un espacio donde no vas a tener cocina, es preferible reservar los sitios donde deseas comer con anticipación.
  • Es obligación lavarse las manos con gel antes de ingresar en los locales comerciales.

Andorra la Vella

Andorra la Vella (“la vieja” en catalán, no confundir con “la bonita”), es la ciudad más importante del país y un espacio idóneo para mantenerse alrededor descubrirlo. Lo destacado que se puede realizar aquí, aparte de conocer Caldea (técnicamente en Escaldes-Engordany), de la que vamos a hablar en el próximo punto, es pasear, perderse y conocer los primordiales atractivos.

La Avenida Metitxell es famosa por ser la primordial arteria del país para los fanáticos de las compras. Lejos de ser el paraíso de las baratijas y libres de impuestos que fue hace unos años, todavía es un óptimo sitio para localizar buenos costes y una extensa selección de artículos. Una vez atravesado, dirígete hacia La Casa de la Vall. Con apariencia de masía catalana, este edificio de 1580 fue la sede del Parlamento de Andorra y en este momento es un pequeño museo donde puedes conocer una parte de la historia del país. ¿Sabías que Andorra tiene 2 copríncipes y que uno es el presidente del Gobierno francés y el otro un obispo catalán? ¡Aquí puedes estudiar considerablemente más sobre el país!

Países con los que Andorra tiene convenio de seguridad popular

Andorra tiene convenio de seguridad popular con países vecinos (España y Francia) tal como con Portugal (debido al elevado número de inmigrantes de esta nacionalidad , que desde la segunda mitad del siglo llegó al Principado en los años 70 y principios de los 80). Andorra trabaja hoy en día en el marco legal con la Unión Europea en temas de seguridad popular. Si las negociaciones se hacen, probablemente los pactos recientes sean adoptados por todos y cada uno de los países de la UE en unos pocos años.

La CASS, cuyo acrónimo significa Caixa Andorra de Seguretat Popular, es el organismo paraestatal solicitado de regentar la seguridad popular del país sobre la base de los principios de unidad, solidaridad y también igualdad. El sistema se apoya en el copago, o sea, el asegurado contribuye una cantidad cierta por cada régimen médico o servicio farmacéutico. El sistema sanitario público andorrano cubre a la práctica integridad de los habitantes en Andorra. En temas de salud, la CASS administra el reembolso de servicios médicos y farmacéuticos con devoluciones que van desde el 33% (para capítulos fuera de la vía preferente) hasta el cien%.

Descubre más contenido interesante: