Saltar al contenido

¿Cómo es Menorca en invierno?

La primera virtud es que eludimos aglomeraciones al viajar en esta temporada, por otra parte, los costes de vuelos y hospedaje asimismo dismuyen sensiblemente. Si bien las temperaturas no nos dejan gozar del agua y de las playas como en los meses mucho más calurosos, la hermosura que dan los panoramas sin las aglomeraciones de turistas que acostumbran a agolparse en ellos es trascendente y vale la pena.

Las ocupaciones que tenemos la posibilidad de efectuar son variadas. Se me sucede que tenemos la posibilidad de caminar por los caminos del interior, conocer novedosas calas, montar a caballo, en bicicleta, realizar fotografías, ver aves, llevar a cabo sendas acuáticas, gozar de la gastronomía que se da, andar en canoa o kayak, jugar al golf, pasear en barco por drive al puerto de Mahón etcétera.

Qué realizar en Menorca en invierno

Estas son nuestras 5 causas primordiales para conocer Menorca en invierno a las que puedes complementar con este producto sobre turismos en Menorca perro .

En invierno Menorca descansa. Sin la llegada día tras día de turistas, la isla está en silencio y Mahón repiquetea con el estruendos de los pequeños locales botando pelotas de baloncesto en las distendidas calles de piedras.

Senderismo por el «Camí de Cavalls»:

¿Sabías que tenemos la posibilidad de circunnavegar toda la isla de Menorca? Menorca es el paraíso si disfrutas el senderismo. Tenemos la posibilidad de ofrecer paseos en la naturaleza con vistas al mar todo el año y en la isla debemos recorrer varios km. Diríase que el «Camí de Cavalls» de la isla tiene unos 184 km de largo.

El Camí de Cavalls

El Camí de Cavalls es un sendero histórico de 185 km que circunda toda la isla de Menorca por su costa. Discurre por acantilado, humedales y zonas de cultivo y conecta viejas atalayas, faros y trincheras.

Visita a Subaida

Ahora nos disponemos a conocer entre los modelos estrella de Menorca: el queso. Visitamos la finca Zubaida donde conocimos el desarrollo de elaboración del queso de Mahón y degustamos ciertos de sus mejores modelos, varios de ellos reconocidos a nivel internacional.

A lo largo de nuestra visita a Menorca, no podíamos irnos sin evaluar otro de sus modelos estrella: la conocida Ginebra Xoriguer, máximo exponente de la ginebra menorquina y también ingrediente primordial de la conocida «salve».

Descubre más contenido interesante: