La maniobra de Frenzel
La técnica radica en cerrar las cuerdas vocales tal y como si se levantara un elemento muy pesado. Las fosas nasales se cierran de manera fuerte y se procura llevar a cabo una «k» o «guh». Esto va a levantar la parte de atrás de la lengua y va a salir la «nuez».
En entradas precedentes del blog dimos consejos y sugerencias para el precaución de los oídos en verano. Te hemos enseñado la relevancia de emplear tapones para los oídos a la medida en el momento de bañarte en piscinas o en el mar para eludir infecciones de oído, infecciones u otros inconvenientes auditivos que nos tienen la posibilidad de agriar las vacaciones. Asimismo vimos de qué manera zambullirse en el agua o saltar desde enormes alturas tienen la posibilidad de ocasionar cambios inesperados en la presión del oído que tienen la posibilidad de dañarlos. Evidentemente, la higiene correcta de los oídos es increíblemente esencial, secar el agua que ha entrado en los canales auditivos y eliminar los tapones de cerumen antes de emprender un avión o hundirse en el agua.
Bueno, si bien prosigamos estos consejos, debemos tener en consideración otras pautas para impedir probables lesiones en los oídos en el momento en que hayamos ido a entrenar submarinismo este verano.
6 técnicas para equilibrar los oídos a lo largo de una inmersión
Hay distintas técnicas para equilibrar la presión en el oído medio, si bien la más frecuente es la maniobra de Valsalva, te enseñamos 6 que puedes entrenar y utiliza el que mejor te ande.
Esta es la técnica que comunmente se enseña en los tutoriales de buceo. Radica en pellizcarte la nariz con los dedos índice y pulgar y soplar delicadamente por la nariz con la boca clausurada hasta el momento en que ¡POP! oír.
- Apriete la nariz con los dedos índice y pulgar
- Cierre la boca
- Ponga la lengua tal y como si pronunciara la letra K
- Contrae la epiglotis. Es una sensación afín a la de la garganta al alzar algo muy pesado
Maniobra de Valsalva
La Maniobra de Valsava es la técnica mucho más famosa que se usa para compensar los oídos al zambullirse en pellizcarse la nariz y intentando de exhalar delicadamente por medio de él.
En el momento en que la nariz está clausurada, el aire se desvía hacia la trompa de Eustaquio y la empuja a fin de que se abra. Transporta el nombre del médico que lo inventó.
Contenidos
Descubre más contenido interesante:
- Apriete la nariz con los dedos índice y pulgar
- Cierre la boca
- Ponga la lengua tal y como si pronunciara la letra K
- Contrae la epiglotis. Es una sensación afín a la de la garganta al alzar algo muy pesado
Maniobra de Valsalva
La Maniobra de Valsava es la técnica mucho más famosa que se usa para compensar los oídos al zambullirse en pellizcarse la nariz y intentando de exhalar delicadamente por medio de él.
En el momento en que la nariz está clausurada, el aire se desvía hacia la trompa de Eustaquio y la empuja a fin de que se abra. Transporta el nombre del médico que lo inventó.
Contenidos