Saltar al contenido

¿Cómo hacer para que el piso no sea tan frío?

Sería mejor usar aislamientos térmicos naturales. Por poner un ejemplo, el aislamiento térmico de fibra de madera o de lana mineral son prácticamente tan buenos aislantes como el EPS. La celulosa es el aislante ideal si no debe ser soporte de carga. El corcho granulado también se emplea.

Hablamos frecuentemente de de qué manera ahorrar en la factura de la calefacción a lo largo de la temporada mucho más dura del año. El día de hoy haremos una ojeada exprés de todos estos consejos a fin de que, desde el día de hoy mismo, bajes el consumo y subas tu confort:

  1. Explota la luz del sol por el día: descorre todas y cada una de las persianas y cortinas. Si el sol hace aparición y tu hogar tiene buenas entradas de luz, benefíciate de esta calefacción natural cuyo efecto va a durar horas en tu hogar.
  2. En el momento en que el sol se marcha, cierra ventanas y persianas para sellar al límite esa entrada de frío y fuga de calor interior. Si tus ventanas son de un solo cristal, instala doble acristalamiento o fortalece el aislamiento de hoy con burletes (tutorial) y renovando la silicona. Si empleas cortinas gruesas, asistirás a aislar cada estancia.
  3. Aísla bien tus puertas. Ese hueco que queda entre la puerta y el suelo va a suponer una fuga incesante de calor y una entrada de un aire helado que deseas eludir a toda costa: utiliza burletes nuevamente.
  4. El frío asimismo entra por el suelo: cúbrelo con alfombras. Elije unas bien tupidas y calentitas, y aprovéchalas para contemplar suelos fríos como el terrazo o las rehendijas que tienen la posibilidad de manifestarse en parquets y tarimas viejas. Apreciarás la diferencia.
  5. Dirige nuevamente el calor de los radiadores poniendo papel de aluminio entre ellos y las paredes que cubren. De este modo reflejarás su efecto hacia el interior de la habitación, y nada de ese calor se perderá filtrándose en las paredes o ventanas.
  6. La temperatura ideal de una vivienda en modo de bajo consumo: calefacción apagada si pasaréis muchas horas fuera de casa, 13º en el momento en que está vacía en el transcurso de un rato, 15º en el momento en que estéis durmiendo, 20º a lo largo del día.
  7. Dúchate con la puerta abierta: el calor no se concentrará en modo sauna en el baño, sino se va a repartir cuando menos con la habitación anexa, comunmente un salón o un pasillo conectado a otras estancias.
  8. Seca la ropa en el hogar, de día y en frente de una fuente de luz natural, como las ventanas o balcones. De esta forma ahorrarás el consumo de la secadora y aprovecharás el calor del sol.
  9. Coloca tu ventilador de techo en modo invernal: haz que sus aspas giren (al mínimo) en la dirección de las agujas del reloj. De esta forma van a hacer descender el aire ardiente que, de manera natural, tiende a subir hacia el techo. El botón de inversión de dirección habría de estar en el cuerpo del ventilador (la “cabeza”) pero si no lo tiene, sencillamente cambia el ángulo de las aspas y va a tener exactamente el mismo efecto.
  10. Aísla tu chimenea. Si tienes una, vas a saber que su columna es una enorme vía de escape del aire ardiente. Seguidor un globo fuerte y también introdúcelo en forma de tapón.
  11. Aísla el tanque de agua ardiente. En el momento en que el agua de su interior se enfría, el mecanismo se pone en marcha y consume mucho más energía. Usa un plástico aislante o una manta gruesa para hallar sostener mucho más tiempo ardiente tu agua.
  12. Conviértete tú en la primera medida anti frío: utiliza múltiples capas de ropa en el momento en que estés en el hogar. Considera que una aceptable sudadera te dejará bajar 2º el termostato sin apreciarlo. ¿Probaste a reposar con un gorrito despacio y gustoso sobre la frente? Repetirás.
  13. Si empleas el horno, déjalo abierto al finalizar. De esta forma aprovecharás el calor generado.
  14. Pone en cama una botella de agua ardiente. ¿Por qué razón piensas que es un antídoto de siempre? ¡Por el hecho de que marcha espectacular!
  15. Disminuye la temperatura máxima de tu calentador de agua. De esta manera, el circuito no precisará conjuntar agua fría para liquidar el agua hirviendo que hasta ahoar generaba la caldera, y vas a estar economizando un colosal consumo energético.
  16. Si percibes cambios bruscos en la distribución de calor por la parte de tu equipamiento, es muy posible que permanezca una fallo o una mala configuración del mismo. Haz que un profesional lo revise para ponerlo próximo, eludir rupturas y sacarle el máximo desempeño a tu consumo.

Cubre el suelo con una moqueta o alfombra

Ciertos suelos están hechos con materiales conductores del frío. Los suelos de mármol, pavimentos de baldosas, cemento o mosaicos tienen la posibilidad de ser los autores de que a lo largo de todo el día poseas los pies fríos, aun si llevas puestos calcetines rugosos y zapatillas calentitas. De ahí que sea juicioso resguardarte del frío que sube por los pies.

Una alfombra rugosa y de extenso tamaño puede ser lo más conveniente para levantarse de la cama y no pasar frío, o si te llega el presupuesto, poner una moqueta o cambiar tu suelo por parqué, que tiende a ser mucho más caluroso. En Casa Original nos señala cuáles son los modelos de suelo mucho más calientes y mucho más fríos.

Aislamiento Térmico para Techos y Paredes Exteriores

La mayor parte del calor que pierden las casas se debe a una indebida aislación térmica de techos y muros al exterior. Por más que subamos la temperatura de la calefacción solo lograremos proseguir gastando energía (y dinero) sin poder aislarla absolutamente del frío.

En pos de la tecnología, el mercado nos proporciona una sucesión de materiales en especial elaborados para conseguir un buen aislamiento térmico. Estos aislantes térmicos utilizados en techos, suelos y paredes, dejan conseguir un buen acondicionamiento térmico, de manera permanente y sin gastar energía.

3 – Ventila en el instante conveniente

Siempre y en todo momento resulta conveniente ventilar la vivienda, pero es esencial no llevarlo a cabo en las horas mucho más frías del día, o vamos a perder todo el trabajo efectuado de antemano. Con 5 minutos basta para buscar la incidencia del sol.

Piedra o pizarra

Con menos efectividad que los precedentes nombrados pero asimismo con la aptitud de ser azulejos contra el frío protectores de la temperatura del hogar. Sus costes y especificaciones dependen bastante de la gama a escoger.

Las opciones son variadas y  se adecúan a planteamientos estéticos diferentes. No obstante, es conveniente siempre y en todo momento escoger los más destacados materiales para equipar nuestro hogar en pues de que no haya infiltraciones de corrientes y nuestro espacio prosiga siendo agradable. Por este motivo, disponer azulejos contra el frío en esta temporada del año siempre y en todo momento es una alternativa a estimar. ¿Con cuáles te quedas?

Descubre más contenido interesante: