Saltar al contenido

¿Cómo lavar un plumas para que no se apelmace?

Coloca en la cubeta del detergente uno específico para lavado a máquina y prendas frágiles, así protegerá las fibras y eludirá que las plumas de los plumíferos se apelmacen. Impide la utilización de suavizante, es insignificante y podría deteriorar el abrigo de plumas.

Lavar un plumas en el hogar

La primera cosa que tienes que realizar es ver su etiqueta de lavado. Un consejo básico que les aconsejamos siempre y cuando practiquéis toda vez que tengáis la intención de lavar una prenda frágil en el hogar. A mano o en la lavadora, la etiqueta les va a dar información sobre si se puede remojar o lavar en seco, la temperatura y ciertas cosas mucho más.

Un plumas o plumífero es una prenda rápida y económica que nos aísla del frío y además de esto impide que sudemos, de ahí que son tan demandadas recientemente. Además de esto no pesan nada. El misterio es su interior relleno de plumas, así sean naturales o sintéticas. Esa es la razón por la cual se debe tener precaución en el momento de lavar un plumas en el hogar.

Suscribete a Para Vía Ferrata

😊

¿De qué manera lavar prendas de plumas?

Lavar el plumas a mano

Antes de lavar tu plumas tienes que darlo la vuelta, da un giro la prenda al revs, cierra cremalleras de bolsillos y velcros para eludir que el tejido se rompa. Lava la prenda sola a fin de que quede holgada en el tambor de la lavadora, con agua frxeda y el detergente que milésimas de segundo te agrade.

Al comienzo lo hacía prácticamente conteniendo la respiración, pero pienso que no se debe tener temor. Yo lo coloco en un lavado sintético habitual y corriente a 30 ºC, si te asusta seguramente tienes una alternativa de lavado de prendas frágiles, aun de lavado a mano. En mi caso yo las tengo y no las empleo. Perdí el temor y fui libre.

¿Centrifugado? Sin temor. Leerás que el centrifugado apelmaza las plumas y las junta en bolos… A mi parecer, desde el instante que se comenzó a lavar las plumas ahora están apelmazadas. El centrifugado habitual te va a ayudar a remover mucho más proporción de agua de las plumas, lo que no quites con el centrifugado lo deberás eliminar con considerablemente más tiempo de secadora o mucho mucho más de tiempo de secado si decides llevarlo a cabo al aire.

Lavado a máquina

  1. Cierra todas y cada una los cierres y velcros; salvo si hablamos de un sleeping bag, en un caso así, ábrelos.
  2. Limpia los restos en el compartimiento del detergente de la lavadora. 
  3. Coloca únicamente una prenda por lavadora. Salvo que se intente gorros y guantes, entonces sí vas a poder poner mucho más de una.
  4. Escoge el período de lavado para prendas frágiles o lana, a temperatura baja o preferentemente fría. 
  5. Añade el detergente especializado para prendas de plumón; si este no se logra, entonces emplear uno para prendas frágiles. 
  6. ¡No utilizar suavizante! 
  7. Enjuaga por lo menos un par de veces.
  8. Emplea la opción de centrifugado rápido. 
  1. Cierra todas y cada una los cierres y velcros; salvo si hablamos de un sleeping bag, en un caso así, ábrelos. 
  2. Humecta la prenda en la tina o regadera. 
  3. Expulsa todo el aire de la prenda, ponla en una situación estirada.
  4. Añade el detergente especializado para prendas de plumón; si este no se logra, entonces utilizar uno para prendas frágiles o jabón neutro.
  5. En el caso de que sea preciso, talla con un paño delicadamente las áreas mucho más descuidadas, sin efectuar mucha presión.
  6. Deja remojando la prenda por una hora. 
  7. Deja que el agua corra por la prenda el tiempo preciso para enjuagarla. 
  8. Jamás escurras ni exprimas la prenda. Enrolla la prenda en una toalla con delicadeza, hasta eliminar el exceso de agua y humedad. 

Descubre más contenido interesante: