Saltar al contenido

¿Cómo llega a Galicia?

Hacia el año 820 se descubrió en Galicia la tumba de entre los máximos símbolos de la cristiandad: el apóstol Santiago el Mayor. No obstante, ciertos aseguran que este increíble hallazgo fue un acto atormentado de publicidad en un instante atormentado. Imaginemos que desde hace tiempo miles de individuos adoraron a un hereje con el permiso de la Iglesia Católica. Piensa que entre los mayores sitios de peregrinación de todo el mundo está ocupado por un individuo sentenciada por la Iglesia. Imaginemos que quien está sepultado allí es ni más ni menos que un monje decapitado por brujería. Supongamos además de esto que su enseñanza fuera declarada herejía. El día de hoy descubriremos una increíble teoría sobre la identidad del genuino ocupante de la tumba del Apóstol Santiago. Un monje gallego culpado a muerte por denunciar la corrupción y la riqueza de la iglesia: Prisciliano.

Poquísimo se conoce con seguridad sobre la vida del apóstol Santiago, a menos que fue decapitado en Jerusalén en el tercer mes del año del año 44 por orden de Herodes. Según la historia de historia legendaria, su cuerpo fue robado por sus acólitos y transportado desde Palestina a Hispania en un barco de piedra sin rumbo ni timón tras atravesar el mar Mediterráneo. Tras atravesar las Columnas de Hércules, llegan enigmáticamente al puerto de roma de Iria Flavia, donde diríase que rigió la reina Lupa y donde al final fue sepultado.

La vieira

La vieira es un símbolo esencial en el Sendero de Santiago. Representa a Santiago el Mayor, entre los apóstoles de Jesús y patrón de Galicia, España. La vieira es una concha que se convirtió en un símbolo del Sendero de Santiago, que está como guía en el sendero, pero asimismo en la Catedral de Santiago de Compostela, donde es un considerable elemento ornamental.

Cuenta la tradición que Santiago el Mayor predicó el Evangelio en Galicia y más tarde fue torturado. Diríase que su cuerpo fue llevado a Compostela y allí sepultado. Transcurrido el tiempo, Compostela se transformó en un considerable rincón de peregrinación cristiana y la concha de vieira se transformó en un símbolo del sendero.

Las mejores cosas que realizar en Santiago de Compostela

Tras un itinerario de 5 días por Galicia, llegamos a nuestro destino final: la hermosa localidad de Santiago de Compostela.

El casco viejo de Santiago tiene bastantes sitios atrayentes que prestar, con lo que te aconsejamos que dediques cuando menos unos días a gozar de su animada vida de nochea.

Excursiones por Santiago de Compostela

Explota al límite tu tiempo en la localidad de peregrinación con una de las próximas excursiones y visitas guiadas por Santiago de Compostela, que consiguen excelentes sugerencias de sus individuos. :

  1. Visita dirigida a la Catedral de Santiago y su museo
  2. Visita teatralizada gratis de secretos y leyendas
  3. Visita privada a Santiago de Compostela
  4. Excursión a las Rías Baixas
  5. Excursión a la Ribeira Sagrada
  6. Otras increibles excursiones por Santiago de Compostela y aledaños

Descubre más contenido interesante: