Saltar al contenido

¿Cómo nace un volcán en la tierra?

Los volcanes son montañas con una separación en la corteza terrestre, por medio de la que expulsan magma, cenizas y gases del interior de la tierra. En el momento en que entran en erupción, la lava echada de los cráteres se amontona en la área y forma el cono del volcán conforme se enfría.

¿Sabías que la tierra está dividida en tres capas?

  • La corteza, una cubierta delgada y recia cuya parte de arriba, la litosfera, está dividida en placas tectónicas. En las ubicaciones de contacto de estas placas suceden erupciones volcánicas, terremotos y otros fenómenos geológicos.
  • El mantón de precisamente 3000 km de espesor en el que está el magma se formó por roca derretida a mucho más de 3000 grados centígrados.
  • El núcleo, que radica eminentemente en metal y tiene mucho más de 6000 km de hondura. Se distribuye en una sección derretida o núcleo exterior (Outer Core) y otra sección maciza o núcleo interior (Inner Core).

Capacitación de volcanes

Un volcán es una abertura o fractura en la corteza terrestre mediante la que surge magma o lava del interior de la tierra con apariencia de lava , Ceniza volcánica y gas a elevadas temperaturas. Acostumbran a formarse en los bordes de las placas tectónicas. La capacitación de volcanes tiene distintas procesos:

¿Qué son los volcanes para pequeños?

Las montañas que se elevan sobre canales y fisuras en la corteza terrestre se los conoce como volcanes. En la mayor parte de las situaciones, los volcanes semejan montañas con apariencia de cono o cúpula con un cráter o una depresión con apariencia de embudo en la parte de arriba. Los científicos comentan que en ocasiones un volcán «lúcida» y entra en erupción.

La lava se forma por la erupción de magma de un volcán en la extensión de la tierra. Al enfriarse y también interaccionar con los gases que conforman la atmósfera, el magma cambia sus características y forma lava. Varios arcos volcánicos están socios con un sistema de fallas profundas.

Géneros de erupciones

Las erupciones hawaianas tienen pequeñas proporciones de elementos gaseosos y afines a cenizas.

El género de erupciones volcánicas es dependiente de la temperatura, composición y viscosidad de los elementos magmáticos. Hay tres tipos en general de erupciones: erupciones magmáticas, freáticas y freatomagmáticas.

¿Qué géneros de volcanes hay?

En todo el mundo se distinguen múltiples géneros de volcanes, entre ellos: poligenéticos o estratovolcanes, volcanes monogenéticos, complejos volcánicos, etcétera. 1.- Volcanes en distintas fronteras

¿Qué es un volcán?

Descubre más contenido interesante: