Saltar al contenido

¿Cómo rezar el Santo Vía Crucis 2022?

Te adoramos, Señor, y te alabamos, por el hecho de que por tu santa cruz has redimido al planeta. Necesito comprender mi cruz día tras día, Señor, mis inconvenientes, agravios, fallos que puedo cometer cada día. Ayúdame, Señor, a entender y entender mi cruz y la de los que me cubren.

El Consejo de Fraternidades y Cofradías de Cádiz firma un nuevo convenio de colaboración con la Fundación Cádiz Club de Fútbol para la temporada 2023.

Lo que afirma la Iglesia sobre los católicos vueltos a desposar

La Exhortación Apostólica Articulo-Sinodal del Papa Francisco Amoris Laetitia sobre el Amor en la Familia charla en su punto 243 sobre este tema concreto.

«Es esencial que la gente divorciadas que viven una exclusiva relación se sientan una parte de la iglesia, que ‘no están excomulgadas’ y que no son tratadas como semejantes por el hecho de que siempre y en todo momento forman parte de la iglesia eclesial». red social. Estas ocasiones “necesitan un juicio cuidadoso y un acompañamiento respetuoso, eludiendo toda expresión y actitud que los realice sentir discriminados y promoviendo su participación en la vida de la red social. Para la red social cristiana cuidar a ellos no significa debilitar su fe y su testimonio de la indisolubilidad del matrimonio, sino en ese precaución expresa su caridad»”

Diocesismálagaportal De La Iglesia Católica De Málaga

El Vía Crucis tiene una manera particular de rezar. Hasta recientemente unicamente se rezaban 14 estaciones, pero en este momento tenemos la posibilidad de integrar la estación 15 que nos comunica que Cristo resucitó al tercer día y triunfó sobre la desaparición. Cada estación representa un instante preciso de la Pasión, con lo que es conveniente rezarla caminando, deteniéndonos en todos y cada una en tanto que nos asiste a tener a mano las imágenes que nos recuerdan las estaciones. El secreto del rezo del Rosario Vía Crucis no es otro que el de ingresar en las llagas de Cristo.

Es una meditación sobre los instantes y sufrimientos vividos por Jesús desde su atrapa hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Vía Crucis verdaderamente significa “Sendero de la Cruz”. Al rezarlo, recordamos con amor y gratitud cuánto padeció Jesús para socorrer del pecado a lo largo de su pasión y muerte.

Descubre más contenido interesante: