- Único empleado: Debe señalar si sus capital son superiores a 22.000 euros cada un año.
- Asalariados con 2 o mucho más pagadores: Debe señalar si sus capital son superiores a 14.000 euros cada un año.
Rentas inmobiliarias, letras del tesoro, subvenciones y ayudas públicas
En esta situación, el importe mínimo para la elaboración de la declaración de la renta es de 1.000 euros bárbaros cada un año, en el momento en que esa renta agregada proceda de: desempeños encausados de recursos muebles, desempeños de letras del Tesoro, subvenciones similares con la adquisición de premios sponsoreados o estimados y/u otras ganancias patrimoniales que proceden de subvenciones públicas. O sea, esos impositores que superen este mínimo van a estar obligados a enseñar la declaración de la renta.
Por otra parte, para la declaración de la renta se va a deber efectuar por lo menos una renta del trabajo, recursos inmuebles u otras ganancias patrimoniales, que en su grupo no superen los 1.000 euros bárbaros cada un año. En un caso así, los ciudadanos no precisan enseñar el impuesto sobre la renta de 2022.
¿Cuál es la cantidad mínima? ¿Estoy obligado a enseñar la declaración de la renta si no la alcanzo?
Todos y cada uno de los trabajadores por cuenta extraña, tanto autónomos como por cuenta extraña, pensionistas y todos y cada uno de los impositores que hayan percibido rentas durante 2021 tienen la obligación de enseñar una declaración de la renta si esta sobrepasa ciertas bases imponibles.
La cifra que compone esta disparidad son 22.000 euros. Esos cuyos capital sean cuando menos de esta cantidad van a deber declarar sus capital de 2021. Los que no alcancen esta cantidad no están obligados mientras que cumplan con otros requisitos que observaremos mucho más adelante.
¿Cuándo se va a preparar la cuenta de desenlaces de 2022?
Este año, el estado ahora ha preciso cuándo hay que elaborar la declaración de la renta de 2021. El Ministerio de Hacienda marcó el comienzo de la campaña en el mes de abril de 2022 y su finalización el 30 de junio de 2022. Desde el 5 de mayo no va a estar libre la modalidad telefónica. Por otra parte, se puede realizar en lo personal en las áreas de trabajo de la autoridad fiscal el 1 de junio.
- Miércoles 6 de abril: Comienzo de la campaña para enseñar la declaración
- Martes 3 de mayo: Comienzo de la solicitud telefónica anterior para gestionar la declaración
- Jueves , 5 de mayo: Comienzo de la presentación telefónica de la declaración
- Jueves 26 de mayo: Comienzo de la preinscripción para la realización del trámite en Hacienda
- Miércoles 1 de junio: Comienzo del servicio de presencia en las áreas de trabajo tributarias
- Lunes 27 de junio: Último día para enseñar la declaración de la renta con el resultado para contabilizar a través de domiciliación bancaria
- Jueves 30 de junio: Último día para enseñar la cuenta de desenlaces
Contenidos