En el articulo previo ahora charlamos de de qué forma cocinar adecuadamente las salchichas alemanas, pero el día de hoy en Ecotrip vamos a emprender este tema en el articulo de esta semana.
Entonces, ¿de qué manera se organizan adecuadamente las salchichas alemanas? Si tienes ganas de saber mucho más, ¡prosigue leyendo! Le exponemos 3 métodos sobre de qué forma elaborar apropiadamente las salchichas alemanas.
Platos habituales
Varios de los platos mucho más esenciales que se organizan en Frankfurt tienen dentro:
Salchichas de Frankfurt
Costillas de Frankfurt
Asimismo llamado Frankfurter Kotelett, es una chuleta de cerdo curada pero no ahumada cocinada en caldo de carne y servida con chucrut, puré de papas y mostaza.
Asimismo famosa como salsa verde, es una guarnición esencial en las comidas de Frankfurt y se realiza con 7 yerbas distintas: borraja, perifollo, berro, perejil, pimpinela, acedera y cebollino. Se acostumbra ser útil con un plato de patatas y huevos duros.
– Carne o carne separada mecánicamente
Sí; Lo creas o no, los embutidos cocidos están hechos (aproximadamente) de carne, que por supuesto es el ingrediente más esencial, tanto cualitativa como cuantitativamente. Y en este momento el interrogante del millón: ¿Qué género de carne se usa? Bueno, eso es dependiente de la resolución de cada compañía. Por poner un ejemplo, hace unos años todavía era frecuente emplear sobras de cerdo, pollo y pavo, al paso que hoy día lo mucho más frecuente es el MSM (como las salchichas del ejemplo previo) o una mezcla de los dos. ¿Y qué es MSM? A conocer de qué manera te lo enseñamos resumidamente… La carne es el ingrediente primordial de los embutidos cocidos. (Fuente)
– Carne separada mecánicamente (CSM) Para conseguir los distintos cortes de carne que conforman un animal (por poner un ejemplo en la situacion de los pollos: pechugas, muslos, etcétera.), como sabéis, uno debe utilizar Se hacen distintas cortes con el apoyo de un cuchillo. Una vez finalizado este desarrollo, aún logramos hallar alguna proporción de carne en el hueso, puesto que es realmente difícil retirarlo totalmente de manera manual. Para sacar el máximo provecho a esta carne se tienen la posibilidad de usar distintos métodos mecánicos, que tienen la posibilidad de recobrar hasta un 30% del peso óseo. El procedimiento mucho más frecuente es pasar estos huesos, que aún poseen carne, por una placa horadada que deja dividir los 2 elementos. Para esto, hay que ejercer alguna proporción de presión, que puede ser mayor o menor según el procedimiento. Esta presión, adjuntado con la rotura de las fibras musculares que se genera al pasar por la placa y el incremento de temperatura por fricción, da como resultado un producto con especificaciones distintas a las de la carne. Por este motivo, la legislación establece que este producto por el momento no puede llamarse “carne”, sino debe llamarse carne separada mecánicamente (MSM). Además de esto, debe figurar en el etiquetado del alimento en el que se integre como ingrediente. ¿Te imaginas por qué razón CSM se utiliza tanto en la producción de salchichas hervidas? Esencialmente por tres fundamentos: este producto tiene unas características ideales para la elaboración de emulsiones cárnicas, deja explotar de manera perfecta la carne de ciertos animales y, como es natural, es mucho más económico que la carne.