Saltar al contenido

¿Cómo se comunican los gansos?

El ganso común es un ave muy capaz, que protege fuertemente su territorio, como un perro guardián. Se comunica con sus congéneres a través de muy distintos graznidos.

Ilustración: La mujer del Dr. Odell Belger es una apasionado de los gatos. Tienen un gato blanco grande y bello que les ha enseñado varias cosas sobre los gatos.

• Hace una cantidad enorme de años, los gatos eran adorados como dioses; los gatos jamás han olvidado esto

  Seguridad

Confío absolutamente en mis compañeros de equipo. Si un integrante empieza a caer y distanciarse de la banda, va a ser conformado, acompañado y animado  por el resto, con el objetivo de restituirse al ritmo del equipo.

Toda vez que un Ganso se sale de la capacitación, siente una mayor resistencia del aire por volar solo. Inmediatamente se tiene dentro a la banda para favorecerse del poder del compañero que va adelante.

¿De qué manera tener un ganso en el hogar?

Lo más esencial es que tengan un cobertizo o fácil cobijo que los resguarde del frío y el viento, como de esta manera asimismo animales predadores como el zorro o el halcón. A lo largo del día tienen la posibilidad de estar en un corral protegidos por un cerco de entre 1,20 a 1,50 metros, que los resguarda de los perros y otros animales.

El ganso y el pato forman parte a exactamente la misma familia, son ´anátidas´, pero el ganso es mucho más grande, mucho más pesado y tiene el cuello mucho más largo. Ámbas son aves acuáticas, si bien vivan en tierra, y si bien no parezca, el pato anda mejor y el ganso solamente.

Animales omnívoros

Muchas personas no lo sabe, pero los gansos son animales omnívoros que, más allá de que se nutren más que nada de plantas, asimismo comen lombrices y caracoles en el momento en que viven en independencia. En lo que se refiere a los vegetales, eligen yerbas, hojas agradables, semillas y frutas.

La comunicación de los gansos

Existen algunas especies de aves, como el ruiseñor, que son reconocidas por sus dulces cantos y serenatas crepusculares. Por otra parte, están los gansos. Los gansos no cantan, sino pitan. De todos modos, tocan la bocina, sisean, cacarean y cacarean, en dependencia de la situación, y no tienen temor de tocar la bocina a lo largo de toda la noche.

Los gansos tocan la bocina durante la noche por distintos causas, en dependencia de si están en el aire o en el suelo. Los gansos tocan la bocina durante la noche para sostener a la banda seguro de los predadores, para proteger su territorio, en el momento en que discuten por una pareja y para sostenerse unidos a la banda a lo largo de la migración.

Descubre más contenido interesante: