Saltar al contenido

¿Cómo se confirma algo en inglés?

corroborar (sth.) v (afirmado, afirmado)

calcular letras y números

¿Y si la labor que ofrece Jason Roland no es mucho más que la traducción de un ensayo matemático? Como posiblemente imagines, te vas a encontrar con toda clase de individuos en un artículo de estas peculiaridades. Repasemos nuevamente los mucho más básicos a fin de que siempre y en todo momento los poseas a mano en el momento en que charles con tu cliente.

  • Para la suma contamos el signo mucho más (mucho más, +).
  • Para restar, charlemos del signo menos (menos, -).
  • Para multiplicar, puedes utilizar signos de multiplicación (signo de multiplicación, ×, o punto de multiplicación, ·). Asimismo hallará el asterisco para representar multiplicaciones (asterisco, *) en ciertos casos. Recuerda que para expresar multiplicaciones no tienes que emplear la letra «x», sino más bien el signo de multiplicación que hace aparición en el momento en que presionas ALT + 158 si andas utilizando Windows. Si su S.O. es Mac, presione Shift + Signo mucho más para salir.
  • Para la división existe la barra oblicua (división barra oblicua, /).
  • Para señalar el resultado de una operación, debe usar el signo igual (igual, =).
  • Para charlar de porcentajes podemos encontrar el signo de porcentaje (percent, %).
  • Para referirnos a las letras en líneas onduladas que se muestran en los números ordinales, charlamos de indicadores ordinales (indicio ordinal, º, ª).

De qué forma conformar cuestiones de sí/no

Comencemos con el ejemplo previo.

El día de hoy hace viento.

No hay inconveniente

  • ¡Este es el tradicional!

Esta es quizás la manera más habitual de decir sí a una petición. Bueno, puedes realizar un óptimo trabajo al lograr que todo se sienta bajo control.

Cuestiones negativas en tiempos sencillos

Las cuestiones negativas se forman de 2 formas en inglés: con o sin contracción. El formulario sin contrato es considerablemente más formal, conque escoja en función de lo que precisa expresar. De esta forma se forman las cuestiones negativas con el verbo to be en presente fácil, pasado fácil y futuro fácil (en este orden):

  • Con contracción: Aren’t/Weren are ¿no estas fatigado? — ¿No andas/estabas agotado? ¿No disfrutas el chocolate? «¿No disfrutas el chocolate?» no te fuiste antes «¿No te marchas próximamente?» ¿No te vas a llevar tu bolso contigo? «¿No deseas llevar tu mochila contigo?»
  • Sin contracciones: ¿No andas fatigado? – ¿No andas fatigado? ¿No disfrutas el chocolate? «¿No disfrutas el chocolate?» no te fuiste antes «¿No te marchas próximamente?» ¿No te vas a llevar tu bolso contigo? «¿No deseas llevar tu mochila contigo?»

¿De qué forma brotan?

Mucho más adelante volveremos al tema de los verbos socorrieres. Por el momento, tenga presente que primero debemos prestar atención al verbo de la oración, que no es una «etiqueta de pregunta». Recuerda esta regla:

En este momento mira de qué manera utilizar la regla que terminas de estudiar:

Descubre más contenido interesante: