Ablans: Avellanas. Pulse: almacenar página. Afayaivos: Bienvenido. Afayar: Halla.
Un equipo de paleobiólogos examina los restos del juvenil Neanderthal 1 que viene de El Sidrón (Asturias). © MNCN-CSIC Conjunto de Paleoantropología.
Los primeros estudios paleoantropológicos de los fósiles de neandertal de El Sidrón se hicieron sobre un ejemplar sin contexto arqueológico documentado. Después de las excavaciones sistemáticas efectuadas desde 2001 por el Prof. Javier Fortea, catedrático de la Facultad de Oviedo, consecutivas campañas de excavaciones han desenterrado una rica compilación de fósiles humanos conseguidos en condiciones científicas. En 2003, el Conjunto de Paleoantropología del MNCN-CSIC, que dirijo, pasó a ser el encargado de su investigación paleobiológica. Tras la temprana y poco afortunada muerte del Prof. Fortea, el Dr. Marco de la Rasilla dirigió el trabajo de campo, lo que incrementó sensiblemente la compilación.
Calle Galiana y sus soportales
Nos olvidamos de nombrar una calle, la mucho más bonita y simbólica del casco viejo de Avilés, la calle Galiana. La calle con mucho más inmuebles con arcadas sucesivas, mucho más de 250 metros continuos, de toda la localidad. El pórtico resguardaba de la lluvia y el sol a los artesanos que trabajaban aquí al aire libre. Tenían sus guardes y establos abajo, su casa arriba y su huerto en la una parte de atrás.
Moscovitas
En lo dulce, es indudablemente entre las joyas de la gastronomía cien% local. Las Lasmoscovitas de Oviedo son unas tejas de almendra y chocolate finísimas desarrolladas en el taller Rialto, entre las pastelerías mucho más reconocidas de la región. 4 generaciones de profesores reposteros los desarrollan cada día y se hicieron conocidos como uno de esos modelos gourmet que seguro te llevas a casa. En exactamente la misma pastelería asimismo puedes obtener las princesitas a partir de yema de huevo.
El otro dulce habitual más especial de la región. Elcarbayón es una encina que estaba en la calle Uría de la región, y de esta forma la llamaban los ovetenses. Desarrollado a inicios del siglo XX, este postre radica en una pequeña torta de yema construída inicialmente en la pastelería Camilo de Blas, otro local mítico de la ciudad más importante. Huevo, almendra molida y almíbar miman el paladar.
Tazones
 
Tazones es un pueblo costero pequeñísimo (menos de 300 pobladores) en el concejo de Villaviciosa. Se encuentra dentro de las ciudades mucho más lindas de Asturias cerca de Gijón. Quizás estas pequeñas dimensiones le den un toque particular. Este fue el primer territorio español al que Carlos V entró desde Flandes hace mucho más de 500 años. De año en año, los vecinos recuerdan el desembarco de Carlos V en la villa con una actuación directamente. A propósito, la celebración está declarada de interés turístico regional.