mastica gracias – Wikcionario.
Cualquier visitante que venga a Asturias a pasar sus vacaciones y tenga la posibilidad de charlar con un asturiano se va a dar cuenta enseguida de que su charla, aun en español, va a estar infestada de palabras y creaciones usadas para los asturianos «extranjeros». son turistas.
O sea el resultado de determinadas intervenciones léxicas y gramaticales en la lengua asturiana, puesto que la carencia de alfabetización en nuestra lengua provoca que no en todos los casos se sepa distinguir los registros.
Diviértete con la gastronomía asturiana
No sé nosotros, pero charlar de Asturias y la sidra ahora me hizo popular. Pienso en Asturias y enseguida me abre el apetito. Si vas a Asturias y tienes apetito, pasa algo extraño. Te aviso, en Asturias se come tal y como si no hubiese un mañana.
El rey indiscutible de la gastronomía asturiana es la fabada. Lloro toda vez que me como uno. En el podio asimismo contamos los 8000 quesos asturianos o el cachopo (si logras comértelos todos te prometo que te doy premio) y otros muchos platos habituales asturianos. Como el chorizo a la sidra, el pastel de cabracho, el pixín y un largo etcétera. Asturias y la comida van de la mano.
– Somao
Somao es un parque temático de la arquitectura india. Fue premiada como localidad modelo en 2020 y resalta su «deber de juntar tradición y modernidad». Está cerca de Pravia y del mirador de Monte Agudo, desde el que se divisa toda la cuenca del río Nalón.
Esta población no es la habitual localidad con una enorme calle central cerca de la que se concentran todos y cada uno de los monumentos. Los sitios de interés están desperdigados por Somao. Te sugiero estacionar en la plaza donde están las academias y después tomar la ruta del indio: hallarás múltiples avisos informativos en la región.
Cangas de Onís y los lagos de Covadonga
Entre las imágenes mucho más reconocidas del concejo. Evidentemente, debía comenzar esta lista con una esquina del Parque Nacional de los Picos de Europa. Y que rincón Desde el cautivador pueblo de Cangas de Onís y su increíble puente de roma hasta la Basílica de Santa María la Real de Covadonga y la Santa Gruta. Toda una aceptable introducción a eso que vamos a encontrar en el final de un bello sendero de montaña: los Lagos de Covadonga. 3 lagos de origen glaciar, absolutamente rodeados de montañas y de enorme hermosura. El equipo no podía ser mucho más increíble, ¿verdad?
Este rincón cambió bastante con los años. El sendero de ingreso está en perfectas condiciones, pero en su mayor parte es muy frecuentado por turistas. Por este motivo, se aconseja de forma encarecida una visita fuera de los meses de verano, festivos y Semana Santa. A lo largo de este tiempo el ingreso está cerrado a automóviles privados y debemos emplear los buses autorizados.