Saltar al contenido

¿Cómo se dice hola en asturiano?

prima, un, o.

Los asturianos son gente muy divertido que vive en el norte. Sí, esta tierra verde donde el agua es muy fría (tan fría que cualquier persona que consigue ingresar de manera silenciosa se considera un héroe). No nos encontramos enojados, solo hablamos en voz alta; en todo momento. Sospechamos al comienzo, danos unas sidras y vamos a ser los más destacados amigos de todo el planeta.

En el momento en que oímos una gaita, singularmente en el momento en que nos encontramos afuera, no tenemos la posibilidad de eludir ponernos los pelos de punta. En el momento en que tocan Víctor Manuels o Melendis Asturias nos quitamos la remera y nos ofrecemos pechos, no podía ser menos. No contamos prisa, no es para nosotros. Contamos arte, no como los andaluces, pero somos muy simpáticos. Fundamental: nos atrae comer, pero bueno, solo hay que haber visto esas abuelas asturianas y la temporada de engorde con los nietos que lleva por nombre verano.

Queso asturiano

Vale, si bien vivo en Asturias desde hace años, soy de Cantabria y aquí asimismo disponemos quesos muy, muy ricos. Pero siempre y en todo momento aprovecho para honrarme en el momento en que voy a Asturias. Anota estos nombres: Afuega’l Pitu, La Peral, Gamonéu, Vidiago y como es natural Cabrales. Todos estos son nombres de quesos que te invito a comer en Asturias. Pruébalos todos, seriamente, no te arrepentirás.

El pastel de cabracho pertence a los platos mucho más propios de Asturias. Es el acompañamiento idóneo para cualquier almuerzo o cena. Despacio, cremoso, exquisito… ¡exquisito! Completamente debes probarlo. Es un genuino manjar y lo inmejorable es que entra solo. Unos culinos a la sidra y unas tortas de cabracho son la combinación idónea para abrir boca.

Galicia

Melancolia: Se emplea para expresar un sentimiento de tristeza y melancolia que se siente en el momento en que se está lejos de casa y de los conocidos cercanos. La traducción mucho más fácil sería extrañar el país del otro. La palabra morriña procede del gallego-portugués morrinha. Más allá de que hablamos de expresiones propias de cada red social autónoma, la verdad es que la utilización de la palabra morriña se ha extendido a otras unas partes de España.

Reseso: El pan del día previo tiene por nombre pan reseso ​​en Galicia. El pan duro o temperado no posee cabida en el vocabulario gallego.

Bufones de Pría

A pocos km de Llanes está esta joya natural. Ni el más destacable escultor habría sido con la capacidad de hacer un paisaje lleno de barrancos, donde la fuerza del mar es la personaje principal indiscutible de la escena. Charlamos de los Bufones de Pría.

Los tontos indican la aparición de enormes fisuras en la piedra caliza de un barranco. Así mismo, en el instante culminante del oleaje, el agua de mar se cuela por los orificios, creando genuinos chorros de agua. Este rincón está repleto de bufones de mayor o menor tamaño. Y si tienes tanta suerte como yo, observarlos en su auge es una experiencia inolvidable.

La profesional y apasionada informante turística de Luarca

Desgraciadamente nos encontramos familiarizados a que la multitud que va a las áreas de trabajo de turismo, antes de preguntar nada, despliega el mapa encima de la mesa y solicitas seis garabatea a boli sin mirarte a los ojos y te van a preguntar de qué provincia eres y cuántas noches vas a estar en la región. Ya que bien, habiendo pasado por la Oficina de Turismo de Luarca, tenemos la posibilidad de corroborar que suponemos de nuevo en el valor que una Oficina de Turismo puede dar al viajero.

La mujer que nos atendió se pasó la vida contándonos qué ver y llevar a cabo en Luarca y sus aledaños. Enseguida se percató de que viajábamos con una pequeña de 5 años, con lo que todos y cada uno de los proyectos estaban muy dirigidos al turismo familiar. Otro aspecto esencial: la señora nos «vendió» Luarca, lo que es lógico, pero dadas nuestras pretensiones, intereses y inquietudes, no tuvo inconveniente en charlar y recomendarnos otros pueblos del ayuntamiento de Valdés y aledaños. Chapeau, gracias!

Descubre más contenido interesante: