Saltar al contenido

¿Cómo se dice Papá Noel en gallego?

La socialización del Apalpador como personaje navideño asociado a los regalos para pequeños ha redescubierto a un personaje cuyos registros solo subsisten en la región oriental de Galicia. Tras una secuencia de indagaciones, esta figura mítica va tomando forma, en frente de las figuras de importante tamaño de los Reyes Magos y Papá Noel, uno relacionado a la religión y el otro a la celebración mucho más comercial de la Navidad. Por este motivo, ciertas voces de todo el mundo de la educación, la antropología y la civilización piensan el personaje del Appalpador como una alternativa diferente a las otras 2, creando un nuevo espacio para la imaginación de los mucho más pequeños.

CONOCIENDO AL APALPADOR

¿Prosigue la historia de historia legendaria?

El personaje de El Apalpador tuvo un tiempo en el que desgraciadamente fue prácticamente olvidado.

No se conocen precisamente las causas de este desinterés, pero todo apunta a los peores años del siglo XX, en el momento en que la multitud se encontraba mucho más centrada en la supervivencia que en otra cosa.

¿De qué manera es O Apalpador?

Si Santa Claus viste un traje colorado y una densa barba blanca, ¿de qué manera es nuestro adorable personaje? Según el portal O Apalpador.gal, la imagen que transmite es “distorsionada” y modificada transcurrido el tiempo para editar a O Apalpador en un personaje afín al del coco, asociado al castigo o al temor.

Más allá de que es verdad que el nombre tiene la posibilidad de tener estas asociaciones, no hay duda de que la intención del personaje es verdaderamente buena. O Apalpador es representado como un hombre prominente, fornido, de enorme barba pelirroja, vestido de campesino (si bien, según la tradición, su trabajo era el carbón).

4- Las panxoliñas. Otra tradición navideña gallega

Las panxoliñas son las creaciones musicales navideñas especificaciones en Galicia. Se tienen la posibilidad de equiparar a los villancicos navideños, pero hay algunas diferencias. Las Panxoliñas siempre y en todo momento tienen un tema navideño y son cantadas por vecinos y familias en esta temporada antes del Belén o cualquier otra temporada navideña.

Esteru

Este clásico leñador cantabrio transporta regalos a los pequeños en Reyes. Es un hombre de complexión vigorosa con boina, pipa y una enorme barba. Siempre y en todo momento va acompañado de su hacha y bastón.

Descubre más contenido interesante: