Saltar al contenido

¿Cómo se habla en Jaén?

El español es el idioma oficial y lo charla el cien% de la población.

Los estos y expresiones populares de cada zona pertenecen a su crónica, continúan en ella y se emiten de generación en generación. Ciertas se olvidan, pero muchas quedan, y la verdad es que todas y cada una alimentan de alguna forma nuestra riqueza cultural. Ciertas se relacionan con historias, individuos, sabios consejos, etcétera. Otras son sencillamente chistosas, pero son nuestras. Y por todo eso, reunimos los que conocemos y se pusieron a nuestra predisposición. Si sabes que falta alguno (naturalmente que sí), envíanoslo y lo agregaremos.

Otro verde

La sierra de Jaén es la única región de la provincia donde la vegetación cambia. El verde de los olivos deja paso a los pinos en la mayor parte de los sitios, pero asimismo sobran las encinas en la Sierra Mágina y en la Sierra de Andújar. Prácticamente estés donde estés, si miras hacia el valle, en algún punto vas a ver olivos. En Jaén, el olivo es el líder del confort. Te hace sentir como en el hogar con este verde que platea en las sienes imaginarias de todos y cada uno de los árboles en un acto reflexivo único y sublime. En la sierra de Jaén las rutas están bien pavimentadas salvo en los caminos rurales y en varias zonas alejadas. Conducir un turismo eléctrico por medio de ellos fue un exitación, por la sencillez de conducción, la increíble contestación del sistema eléctrico y la hermosura del paisaje. Para esta clase de recorridos, en los que unicamente se recorren km en la provincia, un vehículo eléctrico da virtudes insuperables. Tanto para gozar del paisaje para apoderarse atentos muy pronunciadas sin la menor preocupación y sin padecer las atrapas. Un hallazgo. El único mal en mis travesías por las montañas fue la neblina que hurta a las fotografías nitidez y brillo.

Facultad de Jaén

Su población es de 112.757 pobladores (2020), precisamente una sexta una parte de la población de la provincia. Jaén ha experimentado últimamente un fuerte aumento del turismo cultural, recibiendo 604.523 turistas en 2015, un diez% mucho más que en 2014.

La región estuvo habitada desde la antigüedad, con restos de murallas en el yacimiento de Marroquíes Bajos, al norte de la Localidad data supuestamente del Calcolítico hace unos 4 milenios.

Descubre más contenido interesante: