Saltar al contenido

¿Cómo se hace el cálculo de la pensión?

Salario medio de los últimos 5 años cotizados

Puede conseguir este promedio multiplicando su salario períodico cotizado del año a calcular por 365 días y dividiéndolo por 12 meses. El IMSS toma presente las últimas 250 semanas de cotizaciones para calcular tu pensión.

¿Cuál es la base normativa?

Esta cotización está limitada por la base máxima de cotización y la base mínima de cotización, que cambian según el conjunto profesional y se recalculan todos los años. El mínimo corresponde al salario mínimo intersectorial, al paso que el máximo se fija sobre la base de un límite sobre el como todos y cada uno de los trabajadores reciben exactamente la misma pensión máxima. Estos 2 números entre ellos conforman lo que se conoce como base reguladora, y están sujetos al género de gravamen que establece la cantidad que hay que dar a la Seguridad Popular.

El ingreso a la pensión de vejez es dependiente de los aportes amontonados durante la vida laboral y de la edad del titular.

¿Cuál es la base reguladora?

Para comprender qué es la base reguladora y de qué forma se calcula, el paso inicial es comprender el término de base de cotización. Es el salario de un trabajador por cuenta extraña (salvaje y con pagos destacables a prorrata) o el salario de referencia escogido por un trabajador por cuenta propia o autónomo. Este importe se emplea para calcular las que corresponden cotizaciones a la seguridad popular, cotizaciones que abonan de forma directa los autónomos y que abonan los trabajadores por cuenta extraña por medio de su compañía.

Como vimos, la base reguladora es una escala de referencia que emplea la Seguridad Popular para calcular la cuantía final de la pensión. Está cierta por las bases de cotización del trabajador que se jubila en un periodo preciso (observaremos cuánto mucho más adelante). Una vez famosa la base reguladora, el importe final de la renta de por vida va a ser por su parte un porcentaje de exactamente la misma. Por este motivo, es esencial entender de qué manera se calcula la base reguladora.

¿Se puede facilitar el cálculo de la pensión de vejez de los autónomos?

Ahora he adivinado que en el momento de calcular la pensión de vejez del autónomo te vas a preguntar si hay un ‘hatajo’ para el cálculo. Y andas de suerte, pues la hay.

Resulta que la Seguridad Popular te da en su página web un emulador de pensiones bastante «arreglado». Pues en esta página vas a saber cuándo vas a poder jubilarte y qué pensión vas a tener en ese instante.

¿Vale la pena dar el máximo?

Esta es el interrogante del millón para los autónomos. Por el hecho de que como autónomo, puedes elegir si pagas el importe máximo para recibir la pensión mucho más alta o si edificas tu pensión.

Para recibir el máximo debe existir cotizado en los años requeridos y tener la edad legal de jubilación. Por de año en año de cotizaciones impagas, se descontará un pequeño porcentaje de lo que deberías estar cobrando, hasta llegar al 50% de la base si solo cotizas 15 años.

De qué manera se calcula la pensión de viudedad en el caso de incidente de trabajo

En este balance se tienen dentro tanto la gente fallecidas como consecuencia de un incidente de trabajo como una patología profesional.

Entonces la suma de los tres puntos se divide por 12:

Descubre más contenido interesante: