Saltar al contenido

¿Cómo se le dice a Papá Noel en España?

Con frecuencia se le llama sencillamente Santa. El Salvador, Guatemala y Nicaragua: Papá Noel. España: Papá Noel y, por predominación de las películas americanas, se comienza a emplear Papá Noel. Cataluña: asimismo Pare Noel (en catalán).

Con la entrada en vigor del Título VIII de la Constitución del 78, el rodillo jurídico nacional en muchas zonas españolas desea aniquilar y quitar figuras navideñas habituales como los Reyes Magos o Papá Noel (Papá Noel) -adjuntado con muchas otras cosas, supuestamente asimismo «obligadas» por «La capital española»- y que son reemplazadas por individuos como el Olentzero, un personaje local de ciertas comunidades vascas y navarras (el día de hoy de manera oficial popularizado al grupo de «Euskal Herria»), el de la no menos inquietante Apalpador en Galicia, o la de Anguleru en Asturias (estas últimas ahora fueron construídas ex- novo para promover la utilización de Babel entre los mucho más jóvenes).

En las televisiones locales y otros medios del País Vasco y Navarra (aparte de reservar la mayoria de las veces un espacio en TVE para el resto de españoles), los Reyes Magos quedan en un background y Papá Noel, en torno a el 24 a resaltar la «salida» del Olentzero, en el momento en que este carbonero barrigudo y borracho, transformado para la ocasión, visita la localidad para agarrar las cartas que le dirigen los pequeños. Solo pequeños vascos, evidentemente. De este modo, si bien diríase que Papá Noel colmó de regalos a “todos y cada uno de los pequeños de todo el mundo” la noche del día 24, entre los pequeños de “Euskal Herria”, cuyo reparto allí se envidia, no logró sus poderes regionales, del que es responsable Olentzero.

El origen de Papá Noel

Cada país festeja la Navidad según sus tradiciones y leyendas, y la manera de denominar a Papá Noel es diferente en todos y cada rincón del mundo. No obstante, lo que prácticamente no cambia es su figura, puesto que frecuenta representarse con su traje colorado y una extendida barba blanca. Además de esto, frecuenta repartir regalos en Nochebuena y pasear en un trineo conducido por renos mágicos.

La tradición tiene su origen en el folklore europeo. En Inglaterra se charlaba de “Papá Noel”, un hombre vestido de verde que gozaba de la buena mesa. En Alemania y los países norteños se llamaba al «dios Odín», que tenía una extendida barba blanca y dirigía la celebración navideña. Otra predominación es la de San Nicolás de Bari, obispo que vivió en los siglos III y IV de la era cristiana y se resaltó por su generosidad con los mucho más necesitados.

Papá Noel o Papá Noel

La versión de america del personaje de Papá Noel tomó su inspiración y nombre de la historia de historia legendaria de holanda de Sinterklaas (una variación de holanda del nombre San Nicolás). Los colonos holandeses trajeron esta tradición a Novedosa Ámsterdam (en este momento Novedosa York) en las colonias americanas del siglo XVII.

Ahora en 1773 el nombre apareció en la prensa estadounidense como «St. A Claus», pero fue el popular escritor Washington Irving quien dio a los estadounidenses la primera información descriptiva sobre la versión de holanda de San Nicolás. . En su Historia de Novedosa York, publicada en 1809 bajo el seudónimo de Diedrich Knickerbocker, Irving detalla la llegada del beato a caballo a cada Nicolás Eva.

Tiene una personalidad de marca única

Es un personaje con una personalidad bien construida. Tiene un propósito definido (obsequiar a los mucho más pequeños en una fecha particular), valores reconocidos (promesa, ilusión, amabilidad, generosidad…) y mucho más allí da una experiencia llena de magia. En el momento en que consideramos que Papá Noel es la mejor marca de la historia, lo mencionamos pues protege todos y cada uno de los datos. Entendemos que vive en Laponia, que monta en un trineo tirado por sus renos y que además de esto tiene el poder de ingresar al hogar de pequeños sin que absolutamente nadie lo vea para dar sus regalos. Todas y cada una estas historias hacen de Papá Noel una historia genuina y identificable en todos y cada uno de los rincones del mundo.

Papá Noel tiene su estética: su extendida barba blanca, su traje colorado y blanco y su bolsa particular para regalos. El personaje tiene un diseño original y simple de rememorar. Tan simple que no es necesario verlo en una fotografía ni decir su nombre para reconocerlo. Un fácil sombrero colorado con una banda blanca recuerda a Santa Claus. Escasas fabricantes en el planeta tienen la posibilidad de asegurar eso. Y no es solo imagen. Nuestro hombre de regalos aun trabajó en su marca de sonido. Es suficiente con decir: ¡Jo, jo, jo!

¿De qué manera dicen Papá Noel en tu país?

NO TE PIERDAS: Este es el código postal de Santa

Descubre más contenido interesante: