La escala es la proporción entre las dimensiones reales de un elemento y las del dibujo que lo representa. Por servirnos de un ejemplo, si una escala exhibe una proporción de 1:15 000, quiere decir que un centímetro en el mapa es 15 000 en la vida real.
Escala gráfica y escala numérica
En contraste a la escala gráfica, que representa la escala a través de representación visual, una escala numérica cumple precisamente exactamente la misma función, o sea, decirnos qué tan descriptiva es la realidad. en un departamento o fichero, pero expresan las D’s por medio de una secuencia de números.
Por poner un ejemplo, una escala de 1:20 quiere decir que cada unidad en la representación se ajusta a 20 en la vida real, en dependencia de las entidades en las que se expresen. En consecuencia, es común ver escalas de 1/50 000 o 5/500, en dependencia de qué tan abstracto sea el dibujo, para representar elementos gigantes o longitudes masivas en un display pequeña o papel recortado.
¿Qué es una escala gráfica?
Una escala gráfica es una línea recta graduada dividida en partes iguales. Las entidades de escala representan la relación entre la longitud real de un elemento y su semejante en entidades de dibujo
Acostumbra emplearse en mapas, cartas náuticas, planos y otras maneras de representación espacial con una escala de unidad a unidad , o sea, en todos y cada unidad dibujada representa un grupo de entidades de medida de todo el mundo real. No debe malinterpretarse con la escala numérica, si bien las dos son instancias de escalas.
Escala numérica
La escala numérica señala cuántas ocasiones debemos agrandar el mapa, el dibujo, a fin de que tenga el tamaño conveniente. Se expresa como un número o como una fracción.
La escala 1:1000 señala que la reducción de la verdad en el mapa es mil ocasiones, esto es, la verdad se ha achicado mil ocasiones para ser representada.
La Escala de los Planos Militares
La escala usada en un mapa topográfico es dependiente de su empleo, lo que establece el nivel de precisión que requerimos para saber sus dimensiones.
Por servirnos de un ejemplo, un mapa de calles de España comunmente utilizaría una escala de 1:350,000, donde:
Geografía en el Manual 2000 la escala de los mapas
A A mapa es un dibujo chato, en el que se representa el paisaje con algunas convenciones. Los colores, las formas, el relieve están ciertos por un código que nos comunica qué elementos están en el paisaje y de qué forma están preparados. Leer un mapa nos ofrece un concepto bastante buena de lo que vamos a encontrar de forma local. Una de estas convenciones, común a todos y cada uno de los mapas, es la escala.
La escala es la representación proporcional de los elementos. Cada mapa debe señalar la escala a la que fue desarrollado, en tanto que es la única forma de comprender el tamaño de lo que se está representando. Hay 2 maneras de representar la escala, gráficamente, una barra dividida en tramos en blanco y negro, donde se indican las distancias, y numéricamente, una división del tipo 1:50.000, merced a la que tenemos la posibilidad de medir distancias y calcular matemáticamente su correo.
Contenidos