La historia del vuelo 914 de Pan American todavía es un secreto. El avión desapareció del radar en 1955 y brotó la teoría de que había aterrizado en el campo de aviación de Caracas 37 años tras su último indicio. El hecho inspiró a la interfaz estadounidense de uso contínuo Netflix a desarrollar una serie que termina de estrenar su cuarta temporada. ¿Lo que verdaderamente sucedió? La serie Manifesto fue lanzada inicialmente por NBC en los EE. UU. en el mes de septiembre de 2018, pero fue anulada tras tres temporadas antes que Netflix interviniese para ofrecerle un cierre conveniente. Netflix insistió en finalizar que la ficción de que el vuelo 914 de la extinta compañía aérea de norteamérica Pan American todavía es un secreto.
La historia de historia legendaria del Vuelo 914 de Pan American ha paseo el planeta. La serie de Netflix Manifiesto ha cautivado a millones de espectadores por su trama y ficción. Pero algunos conocen que en el planeta de la aviación comercial hay multitud de historias sobre aeroplanos que han desaparecido de la faz de la tierra sin dejar indicio.
Ciertas cosas sencillamente no se tienen la posibilidad de argumentar
El DC4 sencillamente SE HA IDO. En el instante se inició una investigación y se determinó la ruta que tomaría el avión para llegar a su destino. Una sección voló sobre el Océano Atlántico. Por este motivo, las autoridades hicieron buscas en el mar, en tanto que ese era el único rincón que podía argumentar la desaparición de la avioneta.
Pese a todo, jamás se halló ninguna prueba del avión ni de sus usuarios. No obstante, las autoridades difundieron un aviso oficial en el que aseguraron que la avioneta se estrelló y todos y cada uno de los usuarios murieron. La información parecía poco convincente para los familiares y el público por norma general, pero jamás se charló de otra cosa hasta el momento en que salió a la luz 37 años después.
La realidad de este suceso
El semanario Weekly World News se resaltó por la carencia de precisión y certeza en sus novedades. Afirmaba en ese instante: «Si lo lees en el Weekly, según World News, puedes estar prácticamente totalmente seguro de que no sucedió. Además de esto, hubo disconformidades de datos y contradicciones sobre esto, lo que produjo desconfianza en la información.
La verdad es que el vuelo no existió y el hecho es absolutamente falso, apoyado en una historia falsa que aparece de nuestra redacción de la gaceta en un instante en el que se conocía la novedad del «Triángulo de las Bermudas» y sus enigmáticas desapariciones. Una investigación de Snopes descubrió:
El vuelo 914 de Panamá, el avión que volaba hacia el futuro
El control de tráfico aéreo no ha podido estar comunicado con los pilotos, los radares de la torre de control de Miami examinaron el radar, pero no hallaron señal del vuelo 914 de Panamerican PANAM, ni han recibido señales de socorro. Sencillamente se desvaneció en el aire, sin dejar indicio; Esta situación puso a raya a los operadores, quienes no comprendían de qué manera un avión en semejantes condiciones podía ocultar de manera extraña.
Debido al insólito tema, se inició una investigación para seguir la ruta que debió tomar el avión para llegar a su destino, hasta al final ser rastreado sobre el Océano Atlántico.
¿Verdaderamente aterrizó el vuelo 914 de Pan Am 37 años después?
La extraña historia del vuelo 914 de Pan Am es extensamente compartida por weblogs de ovni y websites orientados a la conspiración tal y como si hubiese desconcertado a los especialistas a lo largo de décadas. Diríase que este hecho «sin solucionar» implica un avión que despegó de Novedosa York en 1955 con 57 usuarios, desapareció a lo largo de 37 años, entonces resurgió y aterrizó en Miami tal y como si nada.
Se han brindado múltiples resoluciones para solucionar el puzzles del vuelo 914 de Pan Am. El mucho más habitual de estos es que este avión voló mediante una suerte de portal de viaje en el tiempo. La explicación real es un tanto mucho más mundana: la saga del vuelo 914 de Pan Am es una obra de ficción que tiene sus orígenes en Weekly World News, un conocido tabloide que se desarrolló entre 1979 y 2007 (el tabloide fue rebautizado después como una publicación solo de novedades). colgar). . Línea).
Contenidos