Saltar al contenido

¿Cómo se llama el miedo a los pepinos?

Ailurofobia – Wikipedia, la enciclopedia libre.

Una exclusiva inclinación viral revela un accionar asombroso de los gatos, pero los dueños de mascotas tienen que tener bastante precaución.

Gatos y pepinos: ¿por qué razón tienen temor?

Valientes, valientes, diligentes y desafiantes frente al riesgo, los gatos tienen la posibilidad de confrontar a cualquier obstáculo y contrincante, ¡pero no dejes que vean un pepino! ¿En algún momento has intentado enseñarle un pepino a un gato? Indudablemente vas a salir corriendo. ¿Pero por qué razón? Lo mismo sucede si hallan un pepino en cualquier sitio: cerca de su maceta, en su perrera, en su puesto o en la caja de arena. La explicación es realmente simple: el gato tiene temor al efecto sorpresa. En verdad, los gatos jamás aguardarían localizar un pepinillo cerca de su cazuela, el sitio relajado donde come y que él considera un espacio seguro. Quizá nosotros asimismo reaccionaríamos del mismo modo si, por servirnos de un ejemplo, abriésemos un cajón y encontrásemos en él un molesto insecto peludo de color negro. ¿Qué andas diciendo?

Otra versión de por qué razón los gatos le tienen temor a los pepinos es que se les puede asociar con la figura de la serpiente, que siempre y en todo momento fué su enemigo natural. Evidentemente, lo mismo sucedería con un calabacín o algo de manera afín. Al gato no le agradan las sorpresas y cualquier objeto extraño en el sitio equivocado lo va a hacer escapar. La existencia de un pepino desata una contestación de temor en el gato, su cola se inclina y brinca hacia atrás. defensa y contestación de vuelo. Como comentamos previamente, esto asimismo pasa en la naturaleza. Si el gato está habituado a holgazanear en nuestro jardín y de pronto sale una serpiente de un seto, su reacción va a ser exactamente la misma. Aventureros por naturaleza, no obstante, los gatos están familiarizados a su rutina: fragancias, sonidos, elementos… todo ha de estar bajo control.

Síntomas de la ailurofobia

Los síntomas más frecuentes de la ailurofobia en humanos son:

  • Temor radical y también irracional (asimismo puede ser desencadenada mediante un pensamiento o imagen de un gato)
  • contestación de pelea o escapada frente la existencia de un gato, iniciativa o pensamiento para eludir esa situación que la persona siente como amenazante.
  • Evite asimismo los sitios donde haya o logre hallar gatos. Por servirnos de un ejemplo, no admitir una convidación a la vivienda de un amigo pues tiene un gato.
  • Enorme malestar y ansiedad frente la existencia de un gato, pensamiento o iniciativa.
  • Percatarse de que el temor es irracional pero no poder supervisarlo.
  • Estar bastante alarma y increíblemente inquieto frente a la iniciativa de hallarse con un gato.
  • Accesos de pánico con signos como incomodidad, contrariedad para respirar, sudoración y manos húmedas, pulso acelerado, etcétera.
  • Mareos, náuseas y inconvenientes intestinales.

Descubre más contenido interesante: