Tradiciones navideñas en Cantabria. El Esteru es un personaje de la tradición y mitología cantabria, un leñador bonachón que, con ocasión de Reyes, transporta regalos y, más que nada, alegría a los pequeños de Cantabria.
Navidad, Navidad, Dulce Navidad
Como afirma el habitual villancico, si hay una palabra que evoca la Navidad es dulce. Quién no posee la imagen de la mesa puesta con la mejor dote en cabeza, sobre la que se disponen los más destacados manjares y ricos postres para un banquete familiar en Nochebuena, Nochebuena, Nochevieja y Reyes. De este modo se refleja asimismo en el dicho habitual que menciona a la exuberancia de estas datas.
Leñador bonachón que transporta regalos a los mucho más pequeños
Relacionado con el vasco Olentzero, el asturiano Angulero, el catalán Tió o el gallego Apalpador, el Esteru es un barbudo y buen- naturalista afable que vive en las vidas de Bergen. Se ocupa de recortar leña y siempre y en todo momento va acompañado de su burro. Pero en Navidad deja su trabajo como leñador. Empieza entonces a realizar juguetes para los pequeños y pequeñas cantabrios, entre aquéllos que reparte regalos y alegría en Nochebuena.
L’Anguloru de Asturias
L’Anguloru. Fotografía: Eduardo Breña
Cada primero de diciembre, L’Anguleru una parte del lejano Mar de los Sargazos en su barco hacia la costa asturiana, para desembarcar en la playa de L’Arena. Unos días antes de Nochebuena, comienza su paseo por las distintas parroquias de Asturias para agarrar los víveres que precisa para su misión más esencial: cumplir los sueños de los pequeños.
Tradición de los Reyes Magos y Regalos
¿Deseas entender el origen de los Reyes Magos?
Contenidos