La región de charla vasca se llamaba anteriormente Vasconia, en otro tiempo Cantabria, y estas tres provincias asimismo se llamaban «Provincias Vascas».
San Juan de Luz y los macarrones de Luis XIV
Asimismo hay pueblos con encanto durante la costa. El mucho más popular es indudablemente San Juan de Luz. Solo la Iglesia de San Juan Bautista, donde Luis XIV se casó con la infanta de españa María Teresa de Austria, merece una visita. Pero mucho más allí está su playa, sus centros de talasoterapia, sus palacios, sus calles y sus tiendas de modelos habituales del País Vasco francés.
Por ahora comentamos una cosa: la Maison Adam. Si deseas comer los macarons que probó nuestro Luis XIV en 1660, has venido al sitio correcto. La receta, dicen, no cambió desde ese momento. Testificamos que están fallecidos. Si bien nos agradó mucho más su tarta vasca con crema pastelera. Vale la pena dejar el País Vasco francés sin probarlo. Tienen otra tienda en Biarritz y están en buen estado si te las deseas llevar por el momento no afirmemos mucho más.
Corto síntesis de los principios de la historia vasca
La crónica de los vascos es curiosa, cuanto menos, en tanto que pueblos que no forman una parte del País Vasco lo fueron en su día , o cuando menos estaban socios con las presentes provincias del País Vasco.
Te contamos el comienzo de la crónica de los vascos.
Saint-Jean-Pied-de-Port (San Juan Pied de Puerto / Donibane Garazi)
El río Nive y su curso, que es la columna vertebral del País Vasco francés, atraviesa lo que se considera capital de la Baja Navarra desde el siglo XVI. En el Sendero de Santiago no se considera una parada mucho más del lado francés, sino más bien muy frecuentemente el comienzo de la día de los peregrinos que desde aquí comienzan su sendero hacia Compostela. A una parada de Roncesvalles, San Juan Pie de Puerto ha recibido a millones de visitantes desde la Edad Media por medio de la Puerta de Santiago que horada su extendida y también impresionante muralla. El castillo de Mendiguren y la ciudadela mandada crear por el cardenal Richelieu se levantan en lo prominente para gozar de una espléndida vista de este punto de acercamiento de los Caminos de Santiago de europa con un genuino ámbito de peregrinación.
Contenidos