Córdoba es una localidad con mucho más de 2.000 años de historia que mantiene en sus calles y plazas varios monumentos y también historias que vale la pena conocer. La mejor forma de saber esta localidad es en un tour grupal o privado (con una atención mucho más adaptada). Muchas son las visitas guiadas por Córdoba que puedes realizar con nosotros:
- Mezquita – Catedral de Córdoba.
- Fortaleza de los reyes cristianos.
- Vecindario Judío.
- Medina Azahara.
- Patios cordobeses.
Parque Arqueológico de Segóbriga
Por isabel2016
Si bien asimismo quedan restos del paso de los celtas por la península, los apasionados en el Imperio De roma tienen la posibilidad para tener un concepto de de qué forma se desarrollaba la vida en una localidad en esa temporada. Si bien lo que puedes observar son ruinas, pertence a los yacimientos romanos mejor preservados del país.
Itálica (Sevilla)
Indudablemente ciertos de nosotros vais a haber oído el nombre de Itálica por el hecho de que allí se rodaron situaciones de la conocida serie Juego de Tronos. Pero Itálica es considerablemente más. Pertence a las enormes urbes romanas de España y allí nacieron los emperadores Trajano y Adriano.
Este recinto ocupa prácticamente 52 hectáreas y luce por su anfiteatro, entre los mucho más enormes construidos por los romanos con aptitud para 25.000 espectadores. Dejando atrás las murallas se entra en el casco urbano de la vieja Itálica donde se puede observar el sistema de alcantarillado y abastecimiento de agua. No obstante, aquí lo mucho más impresionante son las villas romanas, construidas cerca de un patio y decoradas con mosaicos. La Casa de la Exedra es el ejemplo mejor preservado de casa romana en Itálica. Para no perderte ninguno de los sitios de esta página, puedes unirte a la visita dirigida de 2 horas por Itálica.
¿De qué forma se llamaba España en la temporada de Cristo?
En exactamente el mismo pasaje, el sabio obispo de Sevilla comentaba los otros nombres con los que se conocía a la península aparte de Hispania –o el semejante Spania: Iberia, sobre el río Ibero (Ebro). , que ocupaba una gran parte de su territorio, y Hesperia, pues Héspero es el nombre de la estrella mucho más occidental de la …
Para otros historiadores, pero asimismo para reputadas universidades como Harvard, Oxford o La Sorbona, la fecha de el nacimiento de España como nación sería 1480 en el momento en que los Reyes Católicos en Cortes se juntaron en Toledo y se realizó constar por escrito la unión de Castilla y Aragón, a la que se uniría Navarra en 1512.
Contenidos