Si las Pitiusas como semejantes son las islas de Ibiza y Formentera, entre ellas hay un sinnúmero de pequeñas islas que frecuentemente pasan inadvertidas. Hablamos de pequeños terrenos al lado del mar, en su mayor parte protegidos, correspondientes al Parque Natural de Ses Salines. Como no se tienen la posibilidad de conocer, por el momento no son de interés para los turistas salvo que vean mostrarse las islas en el ferry a su paso. Para todas y cada una ellas te mostramos la ruta de la isla y sus nombres que se muestran en la ruta si viajas en ferry de Ibiza a Formentera. Al poco de salir de Eivissa estamos con los 2 primeros: s’illa Negra y s’illa de ses Rates. Un tanto mucho más adelante, en frente de Playa d’en Bossa, están los islotes «es Daus». Aquí se estrelló y hundió el barco «Don Pedro» y en este momento es una enorme atracción para los buzos. Prácticamente al mismo nivel podemos encontrar 4 islas mucho más llamadas «Malvinas». Continuando nuestra ruta, un tanto mucho más adelante llegamos a “Esponja” en oposición al Hotel Rock Ibiza ahora “sa Sal Rossa” en frente de la torre de defensa en el final de Playa d’en Bossa. Desde aquí tomamos mar abierto hacia Formentera. Si bien el mar abierto es, por de esta forma decirlo, algo natural, pues el tramo entre el radical sur de Ibiza y Formentera está salpicado de pequeñas islas. El «Escull d’enterra» es el primer escollo, seguido del «Caragoler», pequeños islotes de la costa. Más tarde cruzaremos s’illa des Penjats, illes Negres y también illa des Porcs para llegar a S’espalmador, la isla mucho más grande entre Ibiza y Formentera. Entre esta y la playa de Illetes, otras 4 islas nos dan la bienvenida en el puerto de Formentera: S’illa de Tramuntana, S’illa des Ponent, S’escull des Pou, S’illa Rodona y S’escull d’en Paia.