Saltar al contenido

¿Cómo se llaman las facturas sin IVA?

Una factura exenta de IVA es un archivo legal y fiscal válido que documenta una transacción comercial que está exenta o no sosten a IVA. Es esencial rememorar cuánto IVA hay en una factura.

FACTURA SIMPLIFICADA

Las facturas simplificadas sustituyen lo que muchas personas llama «recibo de venta». Se puede emplear en ciertos casos: para importes inferiores a 400€ (IVA incluido), si la autoridad fiscal lo deja, o si no sobrepasa los 3000€ pero además de esto cumple alguna de las próximas peculiaridades:

  1. ventas al por menor.
  2. Venta o ambulancia.
  3. Ventas o servicios en el hogar del cliente.
  4. Transporte de personas y sus equipajes.
  5. Servicios de hostelería y restauración prestados por sitios de comidas, bares, cafeterías, horchaterías, chocolaterías y afines, tal como el suministro de bebidas o alimentos para consumo en el instante.
  6. Salas de baile y discos.
  7. Servicios de telefonía, cabinas de empleo público o a través de tarjetas que no dejen la identificación del titular
  8. Servicios de peluquería y salón de hermosura.
  9. Empleo de las instalaciones • Instalaciones deportivas.
  10. Servicios de divulgación fotográfica y estudio fotográfico.
  11. Estacionamiento y estacionamiento de automóviles.
  12. Distribución cinematográfica.
  13. Servicio de tintorería y lavandería.
  14. Empleo de autopistas de peaje.

Qué géneros de facturas hay

En el planeta de los negocios, las transferencias se tienen la posibilidad de registrar o documentar en 6 géneros de facturas: ordinaria, simplificada, pro forma, rectificación, resumen y electrónica

Estas facturas se tienen la posibilidad de distinguir según su contenido, p. B. la factura ordinaria, la factura rectificativa o la factura recapitulativa. Asimismo se tienen la posibilidad de clasificar según su valor legal, lo que distingue a la factura pro forma de las facturas ordinarias o terminadas.

¿Cuándo hay que utilizar una retención a cuenta a una factura?

La retención de factura va a deber realizarse por los mercaderes autónomos cuya actividad esté incluida en los conjuntos expertos de las Partes Segunda y Tercera del IAE en el momento en que facturen a otros mercaderes o hombres de negocios, jamás a personas físicas.

Asimismo dueños de locales, naves y áreas de trabajo alquiladas a autónomos y hombres de negocios de cara al desarrollo de sus ocupaciones.

Ocupaciones sociales, culturales y deportivas

A fin de que estas ocupaciones estén exentas del IVA tienen que cumplirse 2 condiciones: que no haya ánimo de lucro y que la legalidad gerente está presente no recibe remuneración por los servicios prestados en el cargo.

Devolución del IVA de una factura impagada

Hacienda te deja usar facturas de ajuste para recobrar el IVA de facturas que no has cobrado en 2 casos específicos:

  1. por el hecho de que su cliente fué proclamado en certamen (producto 80.3 del Código del IVA)
  2. pues pasó 1 año desde la entrada en vigor del IVA (6 meses para pequeñas y medianas empresas), si ha pedido su cobro por medio de una vía judicial Reclamo u Obligación Notarial (Producto 80. Cuarto LIVA).

Descubre más contenido interesante: