Saltar al contenido

¿Cómo se llaman los cubos de Llanes?

Tal y como si la espuma del mar se transformara en cubos de colores en el momento en que sus olas apalean el rompeolas. De esta manera lo vi en el momento en que nos aproximamos por la costa. Cuanto mucho más nos aproximábamos, mucho más formas tomaban los colores y brotaban dibujos. Tahiel, que charlaba poco en ese instante, usó la expresión que siempre y en todo momento utilizaba en el momento en que algo le llamaba la atención: afirmaba «uuuuuhhhh» y señalaba con el dedo índice la obra que se presentaba en frente de nosotros.

Centro histórico de Llanes

El centro histórico de Llanes merece un recorrido y una fotografía en tanto que tiene bastante encanto.

Se mantiene una parte de la muralla. Tenemos la posibilidad de observarlos mejor desde la Plaza del Sablón.

Oficina de Turismo

Ubicada en Travesía de Alfonso IX s/n. Torre Edad Media. Llanes 33500 Teléfono de contacto: 985 40 01 64

¿Cuándo se pintaron los cubos de memoria?

La obra de Agustín Ibarrola empezó en 2001 y en el mes de noviembre de 2003 concluyó la segunda etapa de este colosal tapiz tridimensional, compuesto por 66 cubos de 60 toneladas cada uno de ellos, ubicado en la dársena norte del puerto y aparente desde el mar y desde un recorrido en lo prominente del malecón primordial.

Se puede observar como, con esta segunda serie de pinturas, el legado de la memoria del arte se prolonga a las figuras geométricas y abstractas, desapareciendo los elementos figurativos, tal y como si la obra pretendiese lograr la dimensión vanguardista, que es da en sí exactamente la misma cosa. presentación de la presentación. Las maneras de la memoria que sintetizan el contenido con bocetos y colores incrementan el sentido de la obra en su grupo.