Saltar al contenido

¿Cómo se paga con tarjeta en la autopista?

La manera mucho más simple es abonar con tarjeta. Tiene por nombre simple excelente. No obstante, no todos merecen la pena. Previamente solo era viable abonar con tarjetas de crédito, en este momento asimismo es viable con una tarjeta de débito. Por lo menos con MasterCard, semeja que Visa Electron podría crear problemas (Visa habitual funcionaría). Posiblemente poseas inconvenientes con el efectivo y las tarjetas recargables. Varios españoles y ciudadanos de otros países que visitan Portugal procuran ingresar su tarjeta de débito, así sea Visa o MasterCard, y les hace aparición un mensaje de fallo. Posiblemente ocurra, pero como digo el día de hoy, es viable, cuando menos en los enormes bancos. Desde el criterio turístico esto era algo negativo y ahora lo mejoraron claramente. Primeramente, ocasionaban inconvenientes a los pasajeros solamente llegar al país. Por poner un ejemplo, no cuesta bastante poner un letrero que explique que unicamente se puede abonar con tarjeta de crédito o algunas tarjetas de débito, progresando de esta manera el sistema a fin de que se logre abonar en efectivo o con cualquier tarjeta de débito.

Si tenemos tarjeta de crédito y pagamos de esta manera, de forma automática se registra la matrícula del turismo. Así mismo tenemos la posibilidad de circular por Portugal y con cada peaje electrónico que pasamos se amontona la proporción de dinero que se va a cargar a fin de mes o al modificar la tarjeta. Al escapar del peaje, «terminadas» el consumo que tenías ese día. En el momento en que vuelve, sucede exactamente el mismo desarrollo. Por poner un ejemplo, la última vez que fui a Albufeira me cobraron 4,81€ ida y 4,07€ ida y vuelta. El inconveniente es que habitualmente no vas a ver esa cantidad hasta el momento en que tu tarjeta la recargue, lo que puede conducir semanas en dependencia de la tarjeta. Si pagas con tarjeta de débito, por lo menos las válidas, es precisamente lo mismo.

Peaje manual con barrera

La vieja red de autopistas de Portugal marcha con peaje de barrera clásico. Su empleo es simple: al ingresar en una de estas calles, se imprime una tarjeta que hay que dar al irse de la calle y abonar el importe correcto a fin de que se abra la barrera.

El coste de estos peajes se calcula dependiendo de la entrada y salida de la carretera que estés usando. ¿solo bien?

Tollcard – Tarjetas prepago con distintas valores

Es una tarjeta prepago con un valor fijo. Tienen la posibilidad de ser 5€, diez€, 20€ o 40€. Este mapa asimismo está designado a los turistas. Aparte del valor de la tarjeta, cobramos un recargo de 0,74 € + IVA por tarjeta.

Estas tarjetas se tienen la posibilidad de comprar en estaciones de servicio y áreas de trabajo de correos. Asimismo poseemos la opción de obtener en línea.

¿De qué forma pago un vehículo español en las autopistas de peaje electrónico de Portugal?

Para lograr abonar el peaje en estas autopistas, requerimos vincular la matrícula de nuestro vehículo a entre los sistemas de pago que se proponen en las autopistas portuguesas:

  • EasyToll: Si entra en Portugal por entre los 4 puntos de bienvenida cerca de la frontera de españa (Valença, Chaves, Vilar Formos o Vila Real), puede usar su tarjeta de crédito socia a su matrícula en un terminal de pago y de esta forma los débitos se efectúan de manera automática en esta tarjeta toda vez que se pasa por entre los arcos. Este sistema solo es válido para autopistas de peaje electrónico a lo largo de 30 días y tiene un coste de alta de 0,60 € + IVA, al que hay que añadir un coste administrativo de 0,26 € + IVA por viaje. El problema de este sistema es que es imposible usar si hemos entrado en Portugal por otra región y requerimos emplear las autopistas de peaje electrónico.
  • Opciones de Prepago: Si planificas con anticipación, puedes escoger entre las opciones de prepago que se proponen en las autopistas portuguesas, que tienen la posibilidad de ser temporales o con tarjetas monedero. Los abonos temporales se tienen la posibilidad de obtener en línea o en ciertas estaciones de servicio y tienen una validez de 3 días por 20 € o de un día preciso si solo circulas por las autopistas que llevan a los aeropuertos de Faro y Oporto. Las tarjetas monedero, que se tienen la posibilidad de obtener en línea, en las áreas de trabajo de correos portuguesas o en varias estaciones de servicio, tienen un saldo del que se descuenta el importe del peaje mientras que se conduce. En los dos casos hay un cargo agregada de 0,74€ por pase/tarjeta conseguido.
  • Cobro de peaje electrónico: si ahora tenemos un dispositivo de cobro de peaje electrónico coincidente con el sistema portugués, como es la situacion de Vía-T ElParking, para abonar en autopistas de peaje electrónico en Portugal solo debemos asociar la matrícula del vehículo a nuestro Vía-T, permitiéndonos circular relajados por las rutas portuguesas sin miedo a ser multados por impago del peaje. Para vincular la matrícula de nuestro turismo a nuestro Vía-T ElParking, debemos entrar a nuestra área privada en la página web de ElParking y añadir en el área de Vía-T la matrícula del vehículo con el que vamos a viajar a Portugal.

¿Precisa mucho más información?

El pago se efectúa en las cabinas de peaje de los cruces con otras vías con oportunidad de pago manual, en efectivo o con tarjeta de crédito o de manera electrónica a través del sistema de cobro electrónico de peaje. La entrada al carril de peaje con sistema de cobro electrónico de peaje tiende a estar a la derecha oa la izquierda de la cabina de peaje y está señalada con una señal con una “T”, asimismo famosa como Vía-T. El pago se efectúa en las cabinas de peaje en los cruces con otras sendas y se puede efectuar de manera manual, en efectivo o con tarjeta de crédito, o electrónicamente a través del sistema de cobro electrónico de peaje. El ingreso a un carril de peaje electrónico tiende a ser a la derecha o a la izquierda de la cabina de peaje y está marcado con una «T», asimismo famosa como «carril T». Desde principios de junio es de nuevo viable abonar en efectivo en los peajes de las autopistas AP-8 y AP-1 de Gipuzkoa.

Descubre más contenido interesante: