El control de la deformación para el chequeo de volcanes se puede efectuar usando una pluralidad de técnicas geodésicas que tienen dentro GPS, inclinómetros o InSAR.
Bienvenidos a la página del Observatorio Argentino de Chequeo de Volcanes (OAVV) del Servicio Argentino de Geología Minera (SEGEMAR).
Entendemos que el paso inicial en el desempeño de un volcán es un enorme temblor de adentro que antecede a una explosión y la expulsión de enormes volúmenes de lava por la boca del volcán. Del mismo modo, la gente muestran algunas experiencias internas antes de “explotar” y efectuar la conducta disruptiva.
La técnica del volcán es afín a los dos procesos y contribuye a los pequeños a detectar y admitir los cambios fisiológicos que generan estados de furia y frustración. De esa forma, en el momento en que experimente estas experiencias en su cuerpo, va a poder manejarlas apropiadamente, en vez de sentirse abrumado por estas conmuevas (o sea, va a poder regresar a un estado de tranquilidad, desde el como puede solucionar el inconveniente).
Antes de una erupción volcánica
El CDC sugiere armarse con la primera cosa que se precisa en ocasiones como esta. Proponen tener un botiquín de urgencia con estos elementos:
- Linterna y baterías múltiples
- Botiquín y manual de primeros auxilios
- Alimentos y agua de urgencia
- ) Abrelatas manual (no eléctrico)
- Fármacos fundamentales
- Zapatos resistentes
- Protección respiratoria (respiración)
- Protección ocular (lentes)
- Radio a pilas
¿Qué es la Técnica Vulkan?
La técnica Vulkan radica en realizar consciente al niño de de qué forma aparece el enfado y de qué forma eludir perder el control. Como un ejemplo se toma aquí un volcán a puntito de realizar erupción, cuyo propósito ha de ser eludir la explosión y erupción de la lava.
Paso 1: Argumentar al niño qué es un volcán y de qué manera marcha. Se tienen la posibilidad de emplear imágenes y vídeos para ello. Es esencial tomar en consideración que primero se genera un temblor, que antecede a una erupción de lava. La clave del autocontrol es admitir los temblores precedentes.
Admitir ocasiones de enfado, agobio, íra, etcétera.
Un primer paso que debemos ofrecer con esta técnica es instruir a los mucho más pequeños a admitir las ocasiones agobiantes que se desencadenarán mucho más adelante. la erupción de su volcán interior.
Esta pregunta es primordial para supervisar la furia o el enfado: detectar ocasiones que enojan al niño.
Contenidos