Saltar al contenido

¿Cómo son las tareas en Finlandia?

El estado del confort está mudando. En general se admite que la escolarización, en su sentido mucho más extenso, es la adquisición de la aptitud de estudiar en los escenarios primario y secundario; La app y avance de esta capacidad en todas y cada una de las etapas de una vida laboral poco a poco más extendida es poco a poco más una condición que se requiere para la empleabilidad y la empleabilidad continua, y para ser un integrante honorable y activo de la sociedad. Por contra, las transacciones redistributivas del mercado de “triunfadores” al mercado de “perdedores” –el mecanismo de afirmamiento en el corazón del estado de confort clásico– pierden relevancia como garantes de un nivel conveniente de inclusión popular, si bien todavía como un ingrediente de seguridad está lejos de ser sin importancia. Tras el parcialmente reciente pero popularizado reconocimiento de que diversos tipos de educandos necesitan un estudio persistente, y el creciente énfasis del enfrentamiento político sobre el avance de capacidades laborales «activas» para múltiples conjuntos bajo riesgo de exclusión, está el reconocimiento de la necesidad de proteger la solidaridad, un estado de confort el día de hoy debe proveer una capacitación conforme deje a la gente y familias atenuar los peligros en frente de los que no están apropiadamente protegidos. Además de esto, pasar de las empresas aseguradoras a la mitigación de peligros fundamentada en capacidades puede acrecentar la eficacia de la economía, tal como su aptitud de crear: la mayor disponibilidad de capacidades provoca que las compañías sean mucho más flexibles, lo que habría tolerado la implementación de proyectos renovadores a mayor escala. , su aptitud de reacción frente ocasiones ignotas, superada. En mercados laborales ajustados, la rivalidad por trabajadores calificados puede impulsar a las compañías a arrancar proyectos renovadores para captar trabajadores que precisan tareas desafiantes como requisito previo para la educación continuo. Conforme incrementan los escenarios de calificación individual, el rediseño del mercado de trabajo está influyendo en la organización y estrategia de las compañías hacia un estado de confort que se base en la educación de todos y logre ayudar a la prosperidad de todos.

Finlandia es un líder mundial en educación. ¿De qué manera se han que viene dentro los nuevos métodos en un campo tan regulado como el currículo?

El currículo está estructurado, pero siempre y en todo momento hay espacio para la independencia de seleccionar entre diversos tipos de enseñanza. Por este margen, Finlandia es un líder mundial, merced a la colaboración entre instituciones académicas, agencias gubernativos y editoriales. En este país las editoriales poseemos buenísima relación con las autoridades y es común que participemos activamente en el desarrollo de elaboración en el momento en que se charla de un nuevo currículo.

Los enseñantes tienen que poder seleccionar sus herramientas de trabajo y materiales de estudio que tengan en cuenta mucho más correctos para su estilo de enseñanza. No obstante, la práctica que hay que expandir a fin de que un sistema educativo sea exitoso no debe ver con herramientas o métodos, sino más bien con respeto. Entre las causas del éxito del sistema educativo finlandés es el respeto que la sociedad, los estudiantes y la red social didáctica tienen por los instructores.

Superkids: el otro radical

En contraste con el estilo finlandés, existe la inclinación didáctica apuntada por la neurociencia que se puso tan de tendencia en los últimos tiempos, singularmente en los EE. UU. Fundamentalmente, se habla del hecho de que los pequeños precisan ser nutridos desde una edad temprana a fin de que desarrollen sus capacidades y se transformen en personas mucho más capaces.

“El pensamiento de la estimulación temprana acepta que el niño es un ente pasivo, un balde vacío inmóvil al que agregamos conocimiento. Por consiguiente, habría que bombardearlos al límite con información para alentar su estudio. Esta visión del niño, del alumno, no se ajusta a la verdad del hombre. El movimiento se lleva a cabo, no se impulsa. Y lo asombroso es la verdad. La verdad se revela, no se imprime ni se edifica”, resalta L’Ecuyer.

Descubre más contenido interesante: