Los aeroplanos emplean luces en el momento en que vuelan, pero no lo hacen en el sentido clásico que conocemos. Tienen luces anticolisión: un LED que parpadea poderosamente en la cola, en ocasiones a los dos lados de las alas, y sirve como una señal a fin de que otros pilotos vean el avión en el aire.
Ver los movimientos de los aeroplanos mediante rastreadores de vuelo como Flightradar24 da la sensación de que tienen un movimiento browniano. Puede parecer un montón de aeroplanos saltando por todos lados en el aire y por algún milagro inexplicable no se estrellan. Pero de todos modos, como es natural, no es de esta forma: lo que experimentas es seguridad máxima, un atributo muy conocido de la aviación.
Primeramente, debemos admitir que los aeroplanos no vuelan como nos agradaría, siempre y en todo momento se quedan en las vías respiratorias. Puedes ver esto recordando las boyas de aire refulgentes que servían como marcadores de cruce en la película Regreso al futuro 2 (a propósito, es 2015, ¿dónde se encuentran esos hoverboards?). La verdad no es muy distinta a la ciencia ficción: si bien estas boyas no hay, son puntos virtuales en el mapa.
De qué forma vuelan los helicópteros a la noche
Sabemos de que el estruendos que se crea durante la noche puede ser mucho más incómodo para la gente. En la mayoría de los casos, la noche es mucho más sosegada y la mayor parte de la multitud trata de reposar. Además de esto, el estruendos nocturno puede parecer peor en verano, en el momento en que la multitud acostumbra reposar con las ventanas abiertas.
En ocasiones los aeroplanos deben operar a la noche en el momento en que no está sosprechado. Esto puede deberse a múltiples fundamentos, como retrasos amontonados en todo el día o una falla técnica de una aeronave que precisa reparación.
La luna asimismo puede ser un obstáculo
En las noches con lluvias de meteoros u otros fenómenos astronómicos, acostumbramos a charlar de la etapa donde está la luna. Y no debemos olvidar que la luz de la luna llena puede complicar relevantemente la observación de los elementos mucho más enclenques.
Esto pasa en la tierra, pero asimismo en el momento en que volamos en avión. En este momento imaginemos que nos encontramos lejos de la región y en una noche sin luna. ¿Por qué razón proseguimos sin ver las estrellas?