1. María. Con un total de 519.581 mujeres llamadas María, es el nombre de pila más habitual en Grecia.
Afrodita y Eros. Pintura, Museo de Arte de Cleveland, USA.
Ciertos aseguran que varios jinetes,
Artemisa (Diana a los romanos)
Artemisa acostumbra representarse con un arco y una flecha.
En la tradición griega, Artemisa o Artemisa, asimismo llamada Delia, era una diosa virgen fundamental cuyo culto se extendió por toda Grecia, singularmente en la isla de Delos, donde se afirmaba que había nacido, y en Braurón , Muniquía y Esparta.
Iasonas – Ιάσονας
Iasonas o Iason (sanador) es un nombre masculino derivado del heleno viejo. En la mitología griega, Jasón era el héroe de Tesalia que dirigió a los argonautas y partió en busca del vellocino de oro para reclamar el trono de Yolco, su tierra natal.
Derivado de la palabra griega phaidros, que significa «refulgente», Phaedra es un nombre heleno común para pequeñas, derivado de la mitología. Era hija de Minos y Pasifae, hermana de Ariadna y mujer del héroe ateniense Teseo. Si bien pertenece a un mito trágico, el nombre mantiene su atrayente conforme mucho más helenos se separan de la tradición de denominar a los hijos de sus abuelos y apelan a la mitología.
nombres para pequeños con la letra B
- Baco. De origen en grecia y era el nombre que se utilizaba para referirse al dios del vino, Dionisos.
- Baltasar. Nombre de origen asirio y significa «Dios resguarda al rey».
- Bautista. Nombre francés que procede de la palabra baptista, que significa «sumergir en agua», «bautizar».
- Bastián. Es la abreviatura de Sebastián. Nombre de origen en grecia y su concepto es «venerado».
- Bautista. De origen en grecia y que significa «el sumergidor», «el bautizado».
- Pekín. Nombre de origen chino inspirado en la ciudad más importante de China, Pekín.
- Bel. El origen del nombre es hebreo y procede de Belu, que significa «Señor».
- Belikar. Es un nombre de origen guanche, que significa «perezoso».
- Beltrán. Su origen es alemán y su concepto es «cuervo popular».
- Benicio. Su origen es latino, refiriéndose a un individuo «dadivosa». Asimismo en nuestro idioma sería «amigo de equitación».
- Benjamín. De origen bíblico y su concepto es «hijo de virtud». Si tomamos como referencia su origen húngaro, el concepto de él sería «hijo de la mano derecha».
- Bennett. Es una variación de Benito y procede del francés y significa «bendito».
- Beny. Es una variación de Benjamín y puede interpretarse como «el mucho más joven de la familia», «el mimado».
- Berlín. Nombre inspirado en la ciudad más importante alemana.
- Bernabé. Su origen es arameo y significa «hijo del profeta».
- Bertín. Traducido, significa «refulgente, popular» y procede del germánico.
- Berto. Variación de Bertín.
- Bien. Es el diminutivo de Gabriel en catalán. Su origen es bíblico y significa «poder de Dios».
- Bienvenido. El nombre en latín significa precisamente lo mismo que su nombre, «Bienvenido».
- Factura. origen inglés. Es un diminutivo de William (Guillermo) y significa «Asegurador».
- Bingen. Procede del euskera y es una variación de Vicente. Su concepto es «vencedor».
- Blaise. Procede del nombre latino Bleso, que significa balbucear.
- Blake. De origen anglosajón, que significa «pelo refulgente».
- Bonificación. De origen latino, que significa «bueno», «accesible».
- Borg. El origen del nombre es noruego y su concepto es «del castillo».
- Borís. En su origen galo significa «pelo claro». En su origen eslavo significa «guerrero, luchador».
- Boston. Es un nombre de origen inglés, que significa “pueblo al lado del bosque”. Asimismo tiene relación a la localidad del mismo nombre en los USA.
- Bowie. De origen galo y significa «pelo rubio, rubio».
- Brad. Procede del anglosajón y significa sitios extensos, claros, extensos.
- Bradley. Origen anglosajón. En inglés viejo significa «bosque ancho», «prado ancho».
- Brian. origen celta. Este nombre tiene varias variaciones como Bryan, Brian y su concepto es ‘de enorme fuerza’.
- Bram. Variación irlandesa de Abraham, que significa «Padre de todas y cada una de las naciones».
- Brian. Variación de Bryan, Braian. De origen celta y significa «enorme fuerza».
- Bricio. Nombre celta que significa «fuerza». Ciertas variaciones de este nombre son Bricci, Briccio y Brizio.
- Brandon. Nombre de origen anglosajón y su concepto es «espada veloz». Una variación de este nombre es Brendan.
- Brody. De origen inglés, irlandés y que significa «grande». Una variación de este nombre es Brodie.
- Brooklyn. Nombre de origen americano. Está compuesto por Bach (arroyo) y Lynn (lago). Asimismo hace referencia al distrito de Novedosa York del mismo nombre.
- Bruce. Es un nombre de origen escocés, que significa ‘bosque’.
- Bruno. De origen latino y significa «cobrizo».
- Bryan. Variación Brian.
- Burak. Nombre de origen turco y su concepto es «rayo», «radiación».
- Byron. Su origen es del inglés viejo, que significa «procedente del campo»
- Cael. Nombre que procede del irlandés y significa «angosto», «ajustado».
- Caiden. Nombre derivado del apellido gaélico MacCadáin, que significa «hijo de Cadán».
- El Cairo. Este nombre está inspirado en la ciudad más importante de Egipto. Su origen es africano y su concepto es ‘victorioso’.
- Caín. En la Biblia, Caín es el hijo de Adán y Eva. En hebreo significa «el que forjó su lanza».
- Caetano. Variación gallega del nombre Cayetano y en latín significa «feliz».
- Caleb. Es un nombre de origen bíblico, que significa ‘gordito’.
- Calixto. Nombre de origen en grecia y significa «la mucho más hermosa».
- Calvino. Si tomamos como referencia su origen latino, procede del nombre Calvus, que fue muy empleado por los clanes familiares romanos. En su origen francés, su concepto es «calvo».
- Cameron. Es de origen escocés. Es el apellido de entre los clanes escoceses mucho más esenciales. Su concepto es «nariz torcida».
- Camilo. Nombre muy extendido de origen latino en la vieja Roma. Hace referencia al niño que asistía al sacerdote a lo largo del servicio.
- Abierto. Este nombre es de origen latino y significa «brillante», «inigualable».
- Carlos. Variación de Carlos y Carlos. Es un nombre de origen alemán que significa “masculino”, “fuerte”.
- Carlos. Variación italiana de Carlos.
- Carlos. Nombre de origen alemán que significa «masculino», «fuerte».
- Carretero. Nombre inglés del latín y significa «portador».
- Cassiel. origen hebreo. Su concepto es «Ángel del Sábado» y «Madre de la Tierra».
- Cayetano. origen latino. Significa «de Caieta o Gaeta» o «la enorme piedra».
- Cédric. Nombre de origen celta que significa «jefe del clan».
- Ceferino. Es un nombre de origen en grecia que significa “el que acaricia como el viento”.
- Celso. origen latino. Su concepto es “el exaltado”, “el exaltado”, “el exaltado”. Ciertas variaciones de este nombre son Celsino y Celsina.
- César. origen latino. Procede de Cesareo y de la palabra latina «caesaries», que significa «pelo o barba». Era el título honorífico de los emperadores de Roma.
- Chay. Nombre empleado eminentemente en Irlanda y el Reino Unido. Se estima que es de origen hebreo y una variación de Carlos. Nombre en inglés pertinente a Carlos.
- Chester. origen latino. Es el nombre de un pueblo inglés. Su concepto es de origen latino, que significa «sitio o campo de Roma». Una variación de este nombre es Chet.
- Cheyenne. Nombre de una enorme tribu de origen indio.
- Cristo. Diminutivo sueco de Católico.
- Cristóbal. Variación germánica de Cristóbal y significa «el que transporta consigo a Cristo».
- Cristian. De origen latino y que significa «proseguir a Cristo».
- Cirano. Procede del heleno y significa «Señor».
- Ciro. Variación de Cirilo. Es de origen en grecia y significa «el enorme rey».
- Clark. Nombre de origen anglosajón que significa «clérigo».
- Claudio. De origen latino y su concepto es «vano».
- Klaus. Nombre anglosajón que significa «victor».
- Amistoso. De origen latino, que significa «bueno», «misericordioso».
- Conor o Connor. De origen irlandés y su concepto es «el que quiere a los animales».
- Konrad. Origen germánico y significa «intrépido». Una variación es Conrad.
- Cosimo. De origen en grecia y significa «bella».
- Cristian. De origen en grecia y su concepto es «el preferido».
- Cristóbal. Su origen es heleno-latín y significa “el que pasea con Dios”.
- Custodio. De origen latino, que significa «ángel de la almacena»
¿Qué es la lactancia?
La lactancia materna, en este momento llamada «licencia por cuidados» como menté, es un momento de libertad retribuido que deja a los progenitores (asimismo aplicable en la situacion de adopción o acogimiento familiar) ausentarse de sus trabajos para dar de comer al bebé hasta los 9 meses 1 hora cada día.
Este tiempo incrementa proporcionalmente con el número de pequeños (ej. con 2 bebés son 2 horas) y su distribución se puede realizar de distintas formas, que ahora voy a explicar.
Contenidos