Excluyendo los países y territorios del Caribe, Uruguay tuvo el PIB per cápita mucho más prominente de América Latina en 2021 con un ingreso de prácticamente $17.000 por persona, seguido de Chile con mucho más de $16.500 y en tercer sitio. Panamá, cerca de los $14.500 per cápita.
Los países mucho más ricos estadounidense por PIB per cápita
Datos oficiales actualizados a enero de 2022. Fuente: FMI
La riqueza de un país asimismo se puede medir de forma mucho más general por el PIB nominal, que expresa el valor capital de los recursos y servicios producidos por un país en el transcurso de un periodo preciso; comunmente un año. De una forma mucho más fácil, el PIB nominal mide la riqueza de un país como un todo, en vez de individualmente.
Los países mucho más ricos de todo el mundo por PIB
Según el PIB, USA encabezaría la lista de los países mucho más ricos de todo el mundo, lo que no debería sorprendernos. Lo que podría llevar a cabo es que USA tenga prácticamente un cuarto de la riqueza mundial.
Esta es la distribución fundamentada en datos del Fondo Capital En todo el mundo (FMI)
Alemania
Desarrollo de la economía alemana de 1980 a 2025. Gráfico: FMI
Im Ubicado en el centro de Europa y con una área de 357.020 km cuadrados, tiene una población total de 83,2 millones en el instante de su último censo en 2019. Por consiguiente, su PIB per cápita se reporta como $54,650. Alemania tiene una composición económica donde domina el campo servicios, que adjuntado con la construcción piensa las tres cuartas unas partes del producto interior salvaje; el campo agrícola contribuye menos del 1%.
¿Hay indicadores justos?
“No obstante, hay que rememorar que el PIB per cápita no se corresponde siempre con el salario medio que gana un individuo que vive en un país preciso”, enseña World Population Review. “Por servirnos de un ejemplo, el PIB per cápita estadounidense en 2019 fue de 65.279,50 dólares estadounidenses, pero su salario medio de forma anual fue de 51.916,27 dólares estadounidenses y su salario medio fue de 34.248,45 dólares americanos.”
En su análisis de los países mucho más ricos de todo el mundo por PIB, la organización apunta que “Aun los países mucho más ricos tienen ciertos ciudadanos que viven en la pobreza e inclusive los países mucho más pobres contienen a una proporción de habitantes increíblemente ricos, pero es buen indicio de la salud financiera general de un país”.
Pero si el 30% de la población es “a nivel económico enclenque”, entonces ¿de qué manera logró Chile transformarse en entre los países mucho más ricos de la zona?
Si bien como la pandemia del Covid-19 devastó la economía mundial, Chile logró volver como estaba en 2021. Las medidas incluídas fueron semejantes que Focus Economics pronosticó que el PIB de Chile medrará 4,9% en el presente año y que asimismo va a aumentar un 3,4% hasta 2022.
Según el informe del Banco Mundial (BM) “The Changing Wealth of Nations 2018”, después de valorar 4 componentes de capital (natural, humano, producido y extranjero neto), Chile se situó como “el segundo país mucho más rico de todo el mundo”. elementos en el planeta.” zona”.
Contenidos
- Los países mucho más ricos estadounidense por PIB per cápita
- Los países mucho más ricos de todo el mundo por PIB
- Alemania
- ¿Hay indicadores justos?
- Pero si el 30% de la población es “a nivel económico enclenque”, entonces ¿de qué manera logró Chile transformarse en entre los países mucho más ricos de la zona?