Saltar al contenido

¿Cuál es el país que está en el centro del mundo?

No obstante, está a menos de 20 km de la línea que divide los hemisferios norte y sur. Donde el científico francés Converses-Marie de La Condamine determinó el ecuador con mayor o menor precisión, en este momento lo corona un pasmante monumento: el centro de todo el mundo.

Otavalo – Visita el mercado de artesanía indígena mucho más grande de Sudamérica

Fotografía del Ministerio de Turismo de Ecuador.

En la provincia de Imbabura, al norte de la zona interandina del Ecuador, a una altitud de 2.550 metros sobre el nivel del mar, está la conocida localidad de Otavalo. Este pueblo es la cuna del pueblo Kichwa de los Otavalos, reconocido a nivel internacional por sus capacidades textiles y comerciales. En verdad, Ecuador es popular por la alta definición de sus artículos textiles, y la industria textil y de la confección es un campo primordial para el avance popular, productivo y económico del país.

Ejemplos de países desarrollados

Según el Índice de Avance Humano de la ONU (2020), los países mucho más desarrollados de todo el mundo son:

  1. Noruega. Es un país del norte de Europa y su capital es Oslo. Tiene una economía muy creada basada primordialmente en la exploración de petróleo. Se distingue por su sistema democrático, seguridad y servicios de salud y educación.
  2. Irlanda. Es un país en una isla en el Océano Atlántico Norte en el conjunto de naciones europeo y su capital está en Dublín. Su economía es dependiente de la producción industrial y las exportaciones.
  3. Suiza. Es un país de Europa Central y su capital es Berna. Tiene entre las economías mucho más desarrolladas de todo el mundo con una enorme participación del ámbito terciario. Su promesa de vida media es de 84 años.
  4. Islandia. Es un país del Océano Atlántico en el conjunto de naciones europeo y su capital es Reykjavik. Se identifica por su avance tecnológico y su sistema educativo y de salud (con una promesa de vida promedio de 83 años).
  5. Alemania. Es un país en el centro de Europa y su capital es Berlín. Tiene entre los PIB mucho más enormes de todo el mundo y manufactura y exportaciones enormemente desarrolladas.
  6. Suecia. Es un país del norte de Europa y su capital es Estocolmo. Tiene una economía impulsada por el comercio exterior y es un país que luce por sus sistemas de educación y salud (con una promesa de vida promedio de 82 años).
  7. Australia. Es un país de Oceanía y la ciudad más importante es Canberra. Su economía se fundamenta eminentemente en el campo turístico y las exportaciones.
  8. Países Bajos. Es un país del norte de Europa y su capital es Ámsterdam. Tiene entre las economías mucho más desarrolladas de todo el mundo, caracterizada por el bajo desempleo y el avance comercial.
  9. Dinamarca. Es un país del norte de Europa y su capital es Copenhague. Su economía está muy creada, con un papel esencial en el ámbito de los servicios y el comercio exterior. Se identifica por su oferta de salud y educación, tal como el ingreso a la vivienda.
  10. Finlandia. Es un país del norte de Europa y su capital es Helsinki. Se identifica por la calidad de su sistema educativo y su economía industrializada.
  11. Singapur. Es una localidad-estado en el sudeste asiático. Se luce por su avance financiero y el comercio en todo el mundo. Tiene entre los sistemas de salud mucho más eficaces de todo el mundo y un sistema de educación políglota.
  12. Reino Unido. Es un país del norte de Europa y su capital es Londres. Tiene entre las economías mucho más desarrolladas de todo el mundo, destacándose en el ámbito financiero, la minería y la industria petrolera.
  13. Bélgica. Es un país del norte de Europa y su capital es Bruselas. Su economía se apoya en la industria y el comercio. Resaltan su sistema sanitario y educación.
  14. Novedosa Zelanda. Es un país de Oceanía y la ciudad más importante es Wellington. Su economía es dependiente eminentemente del campo servicios y del comercio en todo el mundo. Tiene entre los sistemas académicos mucho más relevantes de todo el mundo.
  15. Canadá. Es un país de América del Norte y la ciudad más importante es Ottawa. Tiene entre las economías mucho más esenciales de todo el mundo, caracterizada por la producción y exportación agrícola, la industria, la minería y el ámbito terciario.
  16. USA. Es un país de América del Norte y la ciudad más importante es Washington. Tiene el PIB mucho más prominente de todo el mundo y su economía se fundamenta eminentemente en el campo servicios y la industria. La mayor parte de la población está alfabetizada.
  17. Austria. Es un país de Europa Central y Oriental y su capital es Viena. Se encuentra dentro de los países mucho más ricos de todo el mundo y su economía se apoya en el ámbito servicios y la industria. Una gran parte de la población está educada y la promesa de vida media es de 82 años.
  18. Israel. Es un país del Medio Oriente y su capital es Jerusalén. Su economía se identifica por la producción tecnológica y la industria por norma general. Además de esto, se distingue por su sistema universal de salud.
  19. El país nipón. Es un país del este de Asia y su capital es Tokyo. Pertence a las economías mucho más enormes de todo el mundo y se identifica por industrias como la tecnología, los vehículos y el transporte marítimo. Su promesa de vida pertence a las mucho más altas de todo el mundo (84 años) y su educación es gratis y obligatoria.
  20. Liechtenstein. Es un país del centro de Europa y su capital es Vaduz. Su economía es dependiente del campo servicios y de la industria financiera.

El mapamundi de Rusia

En lo que se refiere a la cosmovisión rusa, la proyección dominante en el país tiende a situar a Moscú en el centro del mapa. La masa euroasiática ocupa mucho más de la mitad, realizando que el conjunto de naciones americano parezca estirado y mucho más ajustado de lo preciso.

Como era de aguardar, el mapa mundial de China centra el planeta en el Océano Pacífico, la aproximación mucho más próxima a poner a China en el centro del eje este-oeste. Respecto al eje norte-sur, Ecuador está exactamente en el medio.

NORTE, SUR… NORTE, SUR… NORTE, SUR…

Un obelisco con inscripciones conmemorativas y el mundo Tierra en la parte de arriba marca el centro de todo el mundo. Tomándolo como referencia, llama la atención una línea amarilla dibujada en el suelo que divide los hemisferios norte y sur. El juego de los visitantes y un servidor tiende a ser saltar de norte a sur y tomar fotografías justo en la línea. ¡Estos son instantes en los que puedes estar en 2 hemisferios al tiempo!

¿Por qué razón Ecuador es medio planeta?

Por el hecho de que este país fue escogido para la misión geodésica franco-de españa del siglo XVIII que debía encontrar la línea equinoccial. Sencillamente concluyeron que estaría en ese rincón pues era el mucho más permanente para sus medidas. También, el país transporta el nombre de Ecuador, tal como la línea ecuatorial que atraviesa su territorio.

Descubre más contenido interesante: