Saltar al contenido

¿Cuál es el planeta que se puede ver desde la Tierra?

En astronomía, los planetas a fácil vista corresponden a los cinco planetas del sistema del sol que se tienen la posibilidad de ver a fácil vista sin mucha contrariedad: Venus, Marte, Mercurio, Júpiter y Saturno, los cinco planetas mucho más próximos.

Esta imagen exhibe la situación de la Luna y Júpiter a las 20:01 ET del jueves 29 de diciembre de 2022, viendo hacia el suroeste.

La Luna y el mundo Júpiter van a estar en conjunción el jueves 29 de diciembre de 2022, empezando al anochecer en dirección sur. Los 2 elementos alcanzarán su máxima aproximación a las 13:00 UTC. El acontecimiento se puede observar a fácil vista desde cualquier lugar de este mundo.

Telescopios y binoculares para poder ver Venus

Venus es tan refulgente y tan cerca de la Tierra que puedes verlo aun con un telescopio principiante o económico.

Estos son varios de los mejores telescopios de observación planetaria que puede emplear.

¿De qué manera hallar a Júpiter en oposición en el cielo nocturno?

A fácil vista, Júpiter reluce sin pestañear y vaga por el cielo con exactamente la misma intensidad a lo largo del resto de la noche. Hace aparición al anochecer por el este entre las constelaciones de Acuario y Capricornio en una trayectoria que parece una «cacería» de Saturno (que relucirá con menos intensidad en las noches de agosto y septiembre) y la Luna.

Para ofrecer el próximo paso en la observación de Júpiter bastan unos prismáticos para ver su redondez y, con suerte, sus bandas atmosféricas que alternan zonas visibles y oscuras, con nubes que viran a cientos y cientos de km por hora.

🌖 ¿Qué mundo está cerca de la luna el día de hoy?

Para comprender qué mundo está cerca de la luna, tienes que estimar que las conjunciones lunares suceden en el momento en que la luna se ve en exactamente el mismo rayo en la bóveda celeste que otro mundo o estrella.

Esto es, en el momento en que observamos la luna cerca de otro objeto desde nuestra visión en la Tierra.

¿Qué mundo ves desde la tierra el día de hoy?

  • Mercurio es aparente de nuevo tras una extendida temporada bastante cerca del sol para verlo. Ten en cuenta que este mundo siempre y en todo momento se puede observar cerca del horizonte. Al anochecer del 23 de diciembre consigue su altura máxima sobre el horizonte suroeste. Se comienza a conocer unos 30 minutos tras la puesta del sol, pero como es muy refulgente se puede observar aun en el momento en que no es totalmente a la noche.
  • Venus comienza a asomarse por el horizonte suroeste, bajísimo pero poco a poco más prominente con el paso de los días. Lo vas a ver muy refulgente.
  • Marte, tras estar en oposición el día 8, en este momento pierde brillo y diámetro conforme se distancia de la Tierra. No se va a ver tan de cerca en los próximos años como lo es en estos días. Lo vas a ver desde el este tras la puesta del sol y se elevará altísimo. A medianoche lo ves sobre Orión y Tauro. A fines de diciembre va a ser tenuemente mayor a Aldebarán.
  • El día de hoy puedes observar a Júpiter al atardecer hacia el oeste mediante la constelación de Piscis y está bajando en el horizonte occidental.
  • Saturno asimismo se puede observar por medio de la constelación de Capricornio tras la puesta del sol. Pero se está ocultando de Júpiter, con lo que es un tanto mucho más bien difícil para nosotros verlo cada vez.
  • Urano y Neptuno solo son perceptibles con telescopio o binoculares poderosos; pero el día de hoy vas a ver a Urano «a los pies» de Tauro en el este. Y Neptuno el día de hoy lo tienes por Piscis, cerca de Júpiter.

Espera, lo que viene en este momento te resulta interesante estos días…

Descubre más contenido interesante: