Saltar al contenido

¿Cuál es el significado de BMW?

Suscripción errada. Si precisa asistencia, prosiga el link de soporte. La abreviatura BMW significa Bavarian Motor Works. El nombre se refiere al sitio de origen de la compañía: el presente Estado Libre de Baviera, el estado federal mucho más grande de Alemania.

Hay una extendida tradición tras los nombres del desarrollador alemán para sus modelos, pero no en todos los casos se conoce su concepto. Ahora, descifraremos cada letra y número para lograr detectar de forma rápida las primordiales especificaciones de los automóviles BMW.

Si deseamos comprender este apunte, tenemos la posibilidad de tomar como un ejemplo el nombre del BMW 420i coupé. El primer dígito de esta combinación de tres dígitos hace referencia al segmento o serie del modelo. Cuanto mayor sea el número, mayor va a ser la jerarquía de este modelo en la marca, al paso que el número par, en contraste al número impar, puede señalar un diseño mucho más deportivo. El alias que transporta tras la designación se utiliza para aclarar aún mucho más el género de vehículo, por servirnos de un ejemplo para lograr distinguir entre las ediciones coupé y descapotable. Este adjetivo no en todos los casos es aparente en el nombre del modelo, ya que nuestro diseño ahora puede distinguirlos a fácil vista, pero se usan para SAV (Sports Activity Vehicles), SAC (Sports Activity Coupés) y descapotables, estos con las iniciales X o Z

Los primeros turismos de BMW

No fue hasta 1929 en el momento en que la compañía decidió ofrecer un paso mucho más y adentrarse en el planeta del automovilismo. Esto daría como resultado el primer BMW con el nombre 3/15 PS, que pertenece a la serie Eisenacher.

El Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial tuvo un enorme encontronazo en esta resolución, puesto que a las compañías alemanas por el momento no se les dejaba crear aeroplanos o motores para aeroplanos de combate.

Rivalidad con Mercedes-Benz

Pero la vuelta al vehículo estuvo al filo del final de la marca. La prisa por recobrar el prestigio de otrora y la dura rivalidad de Mercedes en un inicio forzaron a BMW a desarrollar sedanes enormes y costosos con motores V8 que estaban fuera del alcance de la mayor parte. Una soberbia que deseaba arruinarla y la forzó a reconsiderar su estrategia.

Conque BMW lo procuró nuevamente, pero desde el otro lado. En 1955 lanzó el Isetta, un microcoche que se conoció en España como el Huevo. Pero pese a mucho más de 160.000 ventas, los desenlaces financieros de la compañía se estropearon y prosiguieron siendo negativos.

¿De dónde viene la nomenclatura BMW?

Anteriormente, los nombres de los automóviles BMW no eran tan claros tal como lo son el día de hoy. En el momento en que observamos el primer vehículo BMW en 1929, se llamaba BMW 3/15 PS. Era un turismo de 15 hp. El número 3 se refería por fuerza de dirección, que correspondía a una cilindrada de 750 cm³.

No fue hasta 1933 que se causó un cambio importante en el modelo BMW 303. Todos y cada uno de los modelos precedentes a la guerra incluían el número 300. Su decisión recayó nada menos que en el número que aún no había marcado. Ahora han utilizado cien para motores de aeroplanos y 200 para motos.

Descubre más contenido interesante: