Saltar al contenido

¿Cuál es el signo del número mayor?

El símbolo mayor que es >. Entonces 9>7 se lee como «9 es mayor que 7». El símbolo menor que es <. Otros 2 símbolos de comparación son ≥ (mayor o igual que) y ≤ (menor o igual que).

Ejemplos del carácter > (mayor que)

  1. 2 >1 quiere decir que 2 es mayor que 1.
  2. 14 > 12 quiere decir que 14 es mayor que 12
  3. 29 > 9 lo que quiere decir que 29 es mayor que 9.
  4. 56 > 26, lo que quiere decir que 56 es mayor que 26.
  5. 108 > 5, lo que quiere decir que 108 es mayor que 5.
  6. 123 > cien, lo que quiere decir que 123 es mayor que cien.
  7. 170 > 132, lo que quiere decir que 170 es mayor que 132.
  8. 298 > 98 quiere decir que 298 es mayor que 98.
  9. 340 > 240 quiere decir que 340 es mayor que 240.
  10. 500 > cien quiere decir que 500 es mayor que cien.
  11. 2340 > 2000, lo que quiere decir que 2340 es mayor que 2000.
  12. 3698 > 3000, lo que quiere decir que 3698 es mayor que 3000.
  13. 9999 > 999, lo que quiere decir que 9999 es mayor que 999.
  14. diez,000 > 18 eso quiere decir que diez,000 es mayor que 18.
  15. 120,000 > 120 eso quiere decir que 120,000 es mayor que 120
      1. 2
      2. 8
      3. (tixag_4 (tixag) 4) ( 14ag) 4) tixag_14) 59

        (TIXAG_14) 72

        (TIXAG_14) 94

      4. 105
      5. 4B_14) 500
      6. (TIXAG_14) (TIXAG_3ag_3) 4) (tix) TIXAGB_14) (TIXAG_14) Suma de los signos)

        Existen algunas reglas para ello:

        • La suma de números positivos con números positivos da como resultado un número positivo.
        • Si es la suma de un número negativo y otro número negativo, el resultado es negativo.
        • Si es un número positivo con un número negativo, el signo en el resultado es el entero con el valor mayor.

        operación de suma (suma)

        Si los números tienen exactamente el mismo signo (positivo o negativo) los valores se aúnan y el resultado es un valor mayor con el signo que tienen en común Ejemplos:

        Suma de valores con exactamente el mismo signo positivo.

        Símbolo mayor que (> )

        Se usan para expresar desigualdades. Se representa con el signo >, con lo que la abertura mucho más ancha queda a la izquierda, como se aprecia, al tiempo que la parte mucho más delgada queda a la derecha. El primero ha de ser el número con el valor mucho más prominente.

        Este asimismo, prácticamente como el previo, representa una desigualdad entre los conjuntos de números en la operación matemática. Evidentemente, esto se expresa con el carácter

        . matemático y astrónomo inglés). Terminantemente fue el padre de los símbolos matemáticos.

        no solo dejó un enorme legado en el campo de la óptica y la refracción de la luz en distintas superficies, sino logró hacer distintas maneras de simbolizar una extensa variedad de representaciones matemáticas. Lo que indudablemente nos asistencia bastante en la actualidad.

        Descubre más contenido interesante: