Según el Programa de Vulcanología Global del Smithsonian, hay cerca de 1.356 volcanes activos en los USA, los que están en la actualidad en erupción. Por otra parte, el Smithsonian ha recopilado una lista de ni más ni menos que 187 volcanes viles durante los años; Desde el Vesubio hasta Anak Krakatau, pasando por otros cráteres considerados los mucho más peligrosos por su actividad sísmica o la proporción de lava erupcionada, entre otras muchas cosas. De este modo, y sin más ni más preámbulos, daremos una ojeada a los que pensamos que son los diez volcanes mucho más peligrosos de todo el mundo.
Tres de los volcanes mucho más peligrosos de todo el mundo están en Italia, un país histórico de actividad volcánica y terremotos en sus montañas.
Región 2A: Valle de Icod – Garachico
Nivel de amenaza altísimo. Tiene una área de 64,21 km² y está ubicado en la parte nordoeste de la isla, en la loma de Abeque, y también incluye los ayuntamientos de El Tanque, Garachico y también Icod de los Vinos. Esta región muestra peculiaridades orográficas de enorme dificultad. La población se cree en 17.186 pobladores y se distribuye primordialmente entre los ámbitos media y costa con 22 núcleos poblados. El volumen de población expuesta es alto.
Monte Nyiragongo (3470 m) – República Democrática del Congo
Pertence a los mucho más activos y peligrosos del conjunto de naciones africano y tiene un popular lago de lava visitado por una cantidad enorme de turistas. Ha entrado en erupción mucho más de 50 ocasiones en los últimos 150 años; Es destacable el poder destructivo de las detonaciones de 1977 y 2002, que se cobraron varias vidas.
Hasta el día de hoy, sus erupciones fueron bastante sensacionales, pero siendo recluidas, no han provocado daños materiales ni víctimas fatales; Estuvo activo desde su última erupción en 2001.
«Muchas opciones de erupción»
Por su lado, la asociación Volcanes de Canarias, formada por expertos y apasionados a esta región, enseña que «la historia geológica revela que este estratovolcán tiene muchas opciones de erupción «. , afirma en su página web.
Esta compañía apunta que «el sistema volcánico de Tenerife incluye no solo el Teide-Pico Viejo, sino más bien todo el edificio volcánico que se destaca del fondo marino». isla están sujetos a una erupción volcánica, si bien existen algunas áreas donde la posibilidad es mayor. Los especialistas suponen que, aparte del centro de la isla, las cadenas montañosas (cadenas volcánicas) de Tenerife proponen las mejores condiciones para ver una erupción.
¿Qué volcanes activos hay en Enorme Canaria?
Enorme Canaria tiene cinco volcanes activos: Risco de Tirajana, Roque Nublo, Montaña Blanca, Teide y Timanfaya. Los 2 últimos son los mucho más populares y visitados por los turistas. El Teide es el volcán mucho más prominente de España y entre los mucho más altos de todo el mundo con 3.718 metros sobre el nivel del mar; En la parte de arriba hay un cráter de 400 metros de diámetro. Timanfaya es famosa por sus continuas erupciones ya hace prácticamente un siglo, entre 1730 y 1830; las últimas erupciones tuvieron sitio en 1909 y 1911. En los dos volcanes hay distintas grutas naturales que fueron habitadas por humanos a lo largo de milenios; En la actualidad puedes conocer ciertas de ellas, como la Gruta del Viento o la Gruta Pintada.
El volcán mucho más arriesgado de Canarias es el Teide. El volcán mucho más arriesgado de Canarias es el Teneguía en tanto que está activo y tiene una alta posibilidad de ingresar en erupción.
Contenidos