Saltar al contenido

¿Cuál es la ciudad más linda de Rumanía?

En nuestra ruta por Rumanía visitamos 4 ciudades que no se debe perderse en ningún viaje por el país.

Las ciudades tienen un pequeño casco viejo que es simple de conocer. No te agobies con mapas y guías, lo destacado es ir de manera directa al casco viejo y perderte.

Sighisoara, entre las ciudades mucho más preciosas de Rumanía

Sighisoara es la localidad de Drácula en Rumanía y la razón primordial por la que es conocida. Aquí nació Vlad Teples, el personaje que inspiró a Bram Stoker a redactar la novela Drácula.

Pertence a las ciudades mucho más bellas de Transilvania puesto que tiene bellas calles de piedras, viviendas coloridas, torres y murallas medievales. Su centro histórico se encuentra dentro de los mejor preservados de toda Europa y puedes visitarlo de manera fácil en unas 3 a 4 horas.

Constanza

Seguimos nuestra lista de las ciudades mucho más lindas de Rumanía con Constanza, que está muy cerca del Mar Negro. Se estima que esta localidad fue entre las ciudades habitadas mucho más viejas de toda Rumanía, establecida hace mucho más de 2.600 años. Indudablemente, esta localidad tiene una enorme historia gracias a los distintos asentamientos de muchas civilizaciones.

Helenos y romanos pasaron por Constanta, fue un puerto genovés y un establecimiento en un largo plazo del Imperio Otomano. Su localización cerca del Mar Negro se encuentra dentro de las primordiales causas por las que muchas civilizaciones se establecieron allí. Dentro de la región logramos hallar ciertos sitios como la plaza primordial que transporta el nombre del poeta Ovidio, mosaicos romanos realmente bien preservados, etcétera. La costa del mar es asimismo un enorme ejemplo del choque de etnias que sucedió anteriormente. Allí vivieron lo que pasó con los imperios de roma y heleno, pero asimismo prosiguen vivas las prácticas de los turcos, tártaros y lipovanos. Es conveniente no perderse la Plaza Ovidiu, pasear por el puerto turístico, llevar a cabo fotografías en el Casino de Constanta o salir de celebración en Mamaia para vivir la mejor vida de nochea de Rumanía a lo largo de los meses de verano.

Con poco mucho más de 200.000 pobladores y muy cerca de la frontera con Hungría, esta bella localidad asimismo es llamada «Pequeña Budapest» por la arquitectura de sus inmuebles. Como en la mayor parte de las ciudades del país, uno de sus puntos fuertes es la mezcla de etnias y la herencia que dejaron, con lo que tenemos la posibilidad de contemplarla mientras que paseamos por sus calles. Además de esto, has de saber que es buen destino para desconectar y recargar energías, puesto que allí puedes conocer balnearios y bañarte en aguas termales para proteger cuerpo y cabeza. Por otra parte, no te puedes perder el Palacio del Águila Negra, un palacio simplemente increíble que invita a sostener la cámara fuera.

Los rincones de la región

La plaza del mercado está llena de jalones, como las testeras pintadas de las viviendas que pertenecieron a los gremios de la región. Raramente, varios de ellos son en este momento sitios de comidas y cafeterías con terrazas donde tomarse apaciblemente un capuchino mientras que se aprecia el bullicio de la plaza.

En el lado sur de la plaza está la Casa de los Mercaderes. Este viejo edificio del mercado porticado de mediados del siglo XVI se convirtió en una galería comercial. Uno de las construcciones que no te puedes perder es el municipio. Fue construido en el siglo XV y debió ser restaurado gracias a múltiples catastrofes naturales y una invasión de los Habsburgo en el siglo XVII. Por este motivo, la arquitectura de este impresionante edificio es una mezcla de gótico temprano y barroco tardío. El día de hoy asimismo puedes conocer un museo en el municipio donde puedes observar una selección de herramientas de la Edad del Hierro, artefactos romanos de fuertes próximos y cerámica medieval, entre otras muchas cosas. Entre las vistas mucho más increíbles de Brașov es la Iglesia Negra. Construido en el siglo XV por la red social alemana de la región, de todos modos se considera de las mejores proyectos de arquitectura gótica de Europa del Este.

Descubre más contenido interesante: