- Empanadas. Las empanadas son muy habituales en Argentina.
- Remaches. Los tacos mexicanos son las populares tortillas de maíz rellenas con cualquier clase de carne, chiles colorados, amarillos o verdes, tomates y cebollas.
- Bandera criolla. El pabellón criollo pertence a las comidas propias de Venezuela.
- Feijoada.
- Ajiaco.
Si tienes la posibilidad de ayudar a un programa de idioma extranjero para estudiar español en países como España o varios de los preciosos países de América Latina, posiblemente poseas suerte. a evaluar distintas comidas. Como estudiante de lengua extranjera, no solo aprendes tu lengua materna, asimismo observas y te adaptas a la civilización, singularmente a la cocina clásico.
Varios de los países latinos y España tienen diversos tipos de comida. Ciertos tienen la posibilidad de tener un mercado abundante de dietas fundamentadas en mariscos y tienen la posibilidad de ser propensos a muchas tradiciones alimenticias fundamentadas en mariscos, calamares, langostas y otros mariscos. Otros países crían ganado vacuno o porcino y tienen su enorme consumo alimenticio en la utilización de estas carnes y sus suplementos. La preparación de estos platos asimismo puede ser diferente a eso que está habituado el estudiante de lengua extranjera. En otros sitios, tienen la posibilidad de utilizar condimentas o condimentas para realzar el gusto de determinados alimentos. Elaborar y cocinar asimismo puede ser una sección particular de las prácticas habituales del país.
Brasil: Feijoada
Los frijoles son un alimento básico en América Latina y numerosos países, pero hay distintas maneras de prepararlos según la zona. Entre los platos de frijoles mucho más populares en Brasil es la feijoada, un exquisito guiso de carne y frijoles. Como Brasil es un país colosal, hay distintas ediciones de la feijoada; Al paso que ciertas comunidades con frecuencia añaden una patada con chorizo picante, otras variantes son bastante suaves. Ciertos artículos son básicos como el arroz, la col y la carne seca, si bien el gusto mucho más genuino lo aportan distintas unas partes del cerdo. Varios de los elementos básicos para su elaboración son: alubias negras secas, aceite de oliva, paleta de cerdo, carne picada, chorizo, cebolla, ajo y tomate.
Para esos que no están seguros, el pastel de maíz es una cargada olla de carne. Si bien su peculiar nombre se traduce verdaderamente como «pastel de maíz», este sabroso plato refleja las influencias tanto de los conjuntos indígenas (maíz) como de los colonos de europa (relleno de carne). Como tal, un pastel de choclo normalmente tiene una «corteza» de maíz y un relleno sustancioso llamado pino. En ciertos sitios, aun añaden rodajas de huevos duros o aceitunas en la parte de arriba del plato antes de añadir la cobertura final de maíz. Antes de ponerlo en el horno, es muy habitual añadir una rápida cubierta de azúcar. Los elementos más habituales para elaborar empanadas de elote son: relleno de carne molida con cebolla, aceite de oliva, ajo, comino, orégano y para la cobertura los elotes, crema de elote, grasa vegetal, albaca, pasas, aceitunas, huevos cocidos y azúcar.
Guacamole
Un plato de guacamole servido en un lugar de comidas Chipotle. (Joe Raedle/Getty Images)
“El guacamole es un plato de popularidad mundial que se remonta al Imperio mexica del siglo XVI. Es una mezcla de puré de aguacates maduros (llamados paltas en otras unas partes de la zona), cebollas, chiles, tomates verdes opcionales y condimentas escogidas como sal marina y cilantro», enseña Taste Atlas.
¿Qué país europeo tiene la ¿Peor comer?
América Latina se encuentra dentro de los nuevos sitios gastronómicos mucho más populares de todo el mundo, y por una aceptable razón. Desde la Localidad de México hasta la punta de Tierra del Fuego en Argentina, las naciones sudamericanas tienen ricos bosques tropicales, un Amazonas, altas cimas de los Andes, rebosantes peces de lagos y ríos y suelos enriquecidos con ceniza volcánica. América Latina asimismo diviértete con fusiones de cocina que mezclan platos indígenas con influencias de europa y en ocasiones asiáticas. En los últimos 20 años, la coyuntura económica y de seguridad en estos países cambió y mejorado, lo que llevó a los chefs latinos a entrar a las mejores cocinas y academias de cocina de todo el mundo planeta y regresar a casa para utilizar estas técnicas originales a los elementos locales del país.
Para poner en visión el apogeo de la cocina sudamericana, consulte la influyente lista de Lugar de comidas Magazine de los 50 mejores sitios de comidas de todo el mundo para 2015. Evidentemente, los países de europa dominan la lista, pero los sitios de comidas latinos llenan el segundo sitio, superando a los estadounidense, Asia, África y Oceanía. En 2013, la organización creó una lista separada de los 50 mejores sitios de comidas de América Latina, que puede sugerir a los aventureros culinarios una guía de las mejores ciudades gastronómicas al sur del Río Grande. La tercera edición de América Latina presentó sus 50 premios primordiales el miércoles pasado, y los desenlaces resaltan las paradas especiales para la gente que están teniendo en cuenta una da un giro gastronómica por Otras Américas.