El ayudante de camilla o hospitalario es primordial en todos y cada uno de los procesos y administración asistencial operativa, con capacitación en primeros auxilios y transporte de pacientes pre y postoperatorios, asistencia en la creación de notas para inventario de socorrieres de enfermería, su capacitación incluye…
Hacen considerablemente más por el resto de lo que entendemos. El manual de camillas establece que sus funcionalidades se limitan al traslado de personas en camillas, sillas de ruedas o tablas recias a los diferentes servicios hospitalarios y extrahospitalarios y que tienen que sostener en orden y limpieza sus herramientas de trabajo.
«La multitud acepta que impulsamos una camilla y solamente, pero estamos trabajando juntos todos y cada uno de los días, cada vez, y somos entre los elementos que hacen que un hospital o una clínica ande», ha dicho entre los cientos de camilleros. los portadores que corren ponen su mejor cara y alivian a los que son llevados a un quirófano. Pasan una gran parte del día en estado de alarma, apoyando y habitualmente tras viajar por varias horas desde casa para efectuar su labor.
Bibliografía
Se efectuó una revisión sistemática en múltiples bases de datos y gacetas:
PubMed, usando expresiones como manuales y protocolos como descriptores.
funcionalidades
- Preséntese al tolerante por su nombre y su cálida personalidad.
- Transporta tu DNI.
- Ayudar con Enfermería en el traslado de personas en camillas, sillas de ruedas o tablas recias a los diferentes servicios intrahospitalarios y extrahospitalarios, desde hospitalización a múltiples consultorios, ambulancia, vehículo privado, depósito de cadáveres, etcétera.
- Enfermera la limpieza y orden de camillas y sillas de ruedas.
- Estudio el deterioro de los elementos de trabajo a su jefe o informe al servicio de cuidado.
- Dar la libreta al camillero o solicitado del siguiente turno y comentar verbalmente lo descrito en la libreta de link de turno.
- Traslado de pacientes en ambulancia: Presentarse al área de transporte, recibir órdenes de servicio, acompañar al tolerante, contrastar el nombre y número de cama, registrar el nombre del tolerante y la hora de salida, origen y destino, conseguir la firma de la enfermera jefe en el «Portador de transporte de hojas de movimiento», ponga al tolerante en la camilla, registre la hora de salida en el monitor y trasfiera al tolerante a la ambulancia.
- Traslado a morgue: llevar el cadáver a reposo, registrar los datos del cadáver al ingreso en el papel de movimiento de los camilleros en transporte y trasmitir los datos en general del cadáver para el rastreo y usar los métodos de rastreo.
- Sea seguro al transportar oxígeno.
- Los camilleros han de estar siempre y en todo momento acompañados por una enfermera que se hace cargo de mover al tolerante.
- El régimen de trabajo, derechos y deberes son iguales para todos y cada uno de los trabajadores de la institución en sus peculiaridades.
- Tienen que mantenerse en servicio a lo largo de su turno.
- No aceptar otro agente en vez de estar con otro papel.
- En el momento en que ingresen al tolerante, tienen que cerciorarse de que esté cubierto con una manta, sus pies con zapatillas o botas quirúrgicas. Pero el tolerante NUNCA debe caminar por los corredores o elevadores semidesnudo o vistiendo solo la bata de la institución.
- Ofrecer tranquilidad, intimidad y seguridad al tolerante.
- Conoce la manera adecuada de transladar.
- De ser preciso, dar equipo médico y consumibles al servicio.
- El cuidador debe realizar las reglas de aislamiento. En el momento en que un tolerante está apartado, debe comprender las reglas del lugar, ejemplo: al entrar al box o habitación donde está el tolerante, ponerse una remera o mascarilla.
- Al llevar a un tolerante inmunodeprimido, ha de saber que el tolerante debe llevar mascarilla.
- Siempre y en todo momento debe preguntar a la enfermera sobre el historial médico del tolerante y la orden de traslado del médico.
- Si el tolerante es llevado para estudios (CT, Resonancia, RX), siempre y en todo momento debe llevar los estudios anteriores y también historial médico.
- Debe sostener una actitud de respeto y cordialidad hacia el resto usados del lugar y hacia la gente a las que traslada.
- No lleve a cabo comentarios inadecuados en oposición al tolerante.
- La presentación personal ha de ser organizada y correcta a su función.
Contenidos