La mejor temporada para conocer Bolivia es entre los meses de mayo y octubre, con lo que es la temporada alta del país en el momento en que mucho más visitantes recibe. A lo largo de este periodo, el tiempo es bueno para escalar, caminar en bicicleta de montaña o realizar senderismo.
Consejos para viajar a Bolivia
🔎A propósito, no te puedes perder esta lista de cosas que realizar en Bolivia a lo largo de 15 o 20 días. Te dejamos mapas y consejos para explotar al límite este país 😉
¿Es seguro viajar a Bolivia? ¡SÍ! Como mencioné anteriormente antes, no tienes que opinar todo cuanto hace aparición en Internet literalmente. Si estas buscando de manera rápida en internet, vas a encontrar que andas comentando de raptos exprés y que se debe tener precaución con los policías falsos. Ya que nada que no no permita tener 2 dedos por enfrente. (No digo que no haya casos).
¿Cuántos días se tarda en estar en Bolivia?
La enorme pregunta que te haces en el momento de ordenar un viaje a Bolivia. Como siempre y en todo momento, es dependiente de los días que poseas libres y de cuanto quieras ver, pero pensamos que 15 días es el tiempo mínimo. A lo largo de 2 semanas vas a poder conocer sitios como La Paz, el Lago Titicaca, Potosí, Sucre y el Salar de Uyuni.
La manera mucho más económica de desplazarse en Bolivia es en autobús, un medio de transporte público seguro pero no muy cómodo. Compañías como Trans Titicaca o Panasur, por poner un ejemplo, conectan La Paz con Uyuni. Solicitud costes y horarios en Bookaway.
Ejemplos de otros objetivos de la lista de deseos
¿De qué manera se consigue esa lista? ¿De qué manera hacer tu lista de deseos? Le aconsejamos que primero realice una pequeña sesión de lluvia de ideas donde primero escriba keywords y también ideas totalmente desorganizadas y sin filtrar en una hoja de papel. Por servirnos de un ejemplo, hágase las próximas cuestiones:
¿Cuáles eran mis sueños de niño? ¿Qué sería la primera cosa que harías si mañana ganaras un millón de euros en la lotería? ¿Qué finalmente no deseo en el momento en que solo tenía una semana de vida? ¿Qué siempre y en todo momento he amado cambiar de mí, qué causas sobrepasar? ¿Para qué exactamente personas deseo realizar algo positivo?, ¿Qué sitios deseo ver o presenciar en mi vida? Previamente, ahora le damos una plantilla de lista de deseos concreta para viajes, pero, naturalmente, existen muchos otras caracteristicas de otras áreas que podría hacer en su lista de deseos personal:
- Puenting o paracaidismo desde un avión
- Dejar mi trabajo y por último abrir mi negocio
- De casualidad apuesto 500 euros a mi número preferido en el casino
- Redactar mi libro y vender por lo menos 500 copias
- Al fin pase mi temor a las arañas y toque una tarántula
- Lanza un dardo a un mapa y vete
- Tomarme una autofoto con mi artista o deportista preferido
- Adiestra duro y un día corre una maratón
- Saltar a una piscina con la ropa completa
- Sobrepasa la gravedad y sencillamente flota
CLIMA DE LA CORDILLERA CENTRAL DE BOLIVIA
Al este de la zona del Altiplano están los vales de la sierra central, región donde se sitúan las ciudades de Cochabamba, Sucre, Tarija y Potosí, esta es la región de Bolivia con el más destacable tiempo, es un género de tiempo similar al mediterráneo. Las temperaturas son suaves a lo largo del día, fluctuando entre los 17°C y los 27°C, y las noches son frescas. Asimismo en esta zona, la temporada de lluvias es verano entre noviembre y marzo, al tiempo que el resto meses son temporada seca. La precipitación media de forma anual en la localidad de Potosí, que está a 4.067 m, es de 420 mm, al tiempo que Sucre está a 2.750 m, la precipitación media de forma anual es de 735 mm. En especial en Potosí, que tiene mucho más de 4.000 metros de altura, de año en año cae nieve.
¿Por qué razón mochilear en este país?
Prácticamente todos los mochileros dan la espalda a este fantástico país pues, adjuntado con Paraguay, son los únicos de Sudamérica que no tienen mar. Comprensible, tras todo, los turistas desean gozar de la playa a lo largo de su viaje. No obstante, Bolivia tiene entre las maravillas naturales mucho más pasmosas: el Salar de Uyuni, el mucho más grande de todo el mundo. Indudablemente ahora conoces esta enorme extensión blanca y salobre, por el hecho de que el popular salar interminable es el sueño de todo influencer.
Si bien el Salar de Uyuni es por bastante el mucho más popular, tienes que conocer el resto del país. Primeramente, la ciudad más importante boliviana de La Paz, subida en las alturas del Altiplano, ¡es la ciudad más importante administrativa mucho más alta de todo el mundo! La localidad está a unos pasmantes 3.500 metros sobre el nivel del mar. Todo lo mencionado te dejará sin aliento con solo mirarlo, no solo por la pasmante vista sobre los Andes, sino más bien asimismo por las vertiginosas alturas en las que te hallas.
Contenidos