La mejor temporada para conocer Asturias podría ser el verano en el momento en que poseemos un óptimo tiempo con calor moderado y comunmente menos precipitaciones. Tenemos la posibilidad de huír del calor elevado del verano mediterráneo y gozar de las agradables temperaturas de Asturias a lo largo de los meses de verano.
¿Dónde alojarme en un viaje a Asturias?
Tras nuestro viaje a Asturias, entendemos bien el tiempo y frecuentemente el ahínco que cuesta localizar hosting en las diferentes ciudades donde deseas instalarte a lo largo de uno o múltiples días. Para realizar este desarrollo de búsqueda de hospedaje un tanto mucho más simple y veloz, en este articulo de consejos para viajar a Asturias hemos amado integrar una lista de opciones de hospedaje en los sitios que hemos incluido en el itinerario sugerido previamente.
- Gijón: Nuestro hospedaje sugerido en la localidad es el Hotel Alcomar, ubicado a pocos metros de la playa de San Lorenzo ahora diez minutos andando del centro histórico. Aparte de su increíble localización, el hotel tiene recepción 24 h, estacionamiento y habitaciones con vista al mar. Otro hotel con de las mejores relaciones calidad-precio de la región es el Hotel Gijón, ubicado a cien metros de la playa de Poniente y del puerto deportivo.
- Oviedo: En un caso así te aconsejamos el Hotel Enorme Regente, ubicado a 200 metros de la Catedral al lado de la sidrería Gascona y con una increíble relación calidad precio. Otro hotel con de las mejores relaciones calidad-precio de la región es el Hotel & Spa Princesa Munia, que está en el centro histórico y tiene spa.
- Avilés: Hotel 40 Nudos es nuestra recomendación puesto que está en pleno casco viejo en la calle de la Fruta. Aparte de su increíble localización, el hotel tiene aparcamiento, recepción 24 h y tiene una increíble relación calidad precio. Si tienes un presupuesto mucho más prominente, puedes reservar el NH Collection Palacio de Avilés, situado en un bello palacio rehabilitado del siglo XVII en oposición al Municipio.
- Llanes: Nuestro hosting sugerido en Llanes es el Hotel Montemar, cerca de la playa del Sablón y del centro histórico. Aparte de su increíble localización, da aparcamiento gratis, recepción 24 h y un increíble desayuno. Otro hotel con una increíble relación calidad precio ubicado a 300 metros del centro es el Enorme Hotel Paraíso.
- Ribadesella: nuestra recomendación es Casa de Aldea El Frade, un hospedaje en las afueras de Ribadesella, cubierto de bella naturaleza y con una increíble relación calidad precio. Si escoges quedarte en la localidad, te aconsejamos el Hotel Villa Rosario II cerca de la playa de Santa Marina, con aparcamiento gratis y todas y cada una de las comodidades.
- Cangas de Onís: Nos agradó bastante el Hotel Santa Cruz, está ubicado a 5 minutos andando del Puente De roma y con aparcamiento gratis a pocos metros. Otra buena opción es el Hotel Los Lagos Nature, situado en un precioso edificio histórico en el centro y que da una increíble relación calidad precio.
- Lastres: Sugeridos en esta localidad son los Pisos Tajamar y el Hotel Lastres Miramar, los dos ubicados cerca de la playa y del casco viejo, que además de esto proponen una increíble relación calidad precio.
- Cudillero: Escogemos el Hotel Casa Prendes, ubicado en pleno centro histórico ahora 300 metros del aparcamiento del puerto. Otra buena opción es La Gran vivienda de Pio, a cien metros del puerto y con una enorme relación calidad precio.
ENTONCES: ¿DÓNDE ALOJARSE PARA VISITAR ASTURIAS?
Llanes, Ribadesella, Luarca, Lastres y Cudillero son los pueblos marineros y las localidades mucho más demandadas para una alternativa de hosting económico en la costa asturiana.
- Nos agradan por el hecho de que son puertos pesqueros y pueblos con encanto viendo al mar y ciertos de ellos aun se consideran los mucho más lindos de España.
- Sacrificándose por prestar las mejores vistas de la costa, sus coloridas viviendas y cortijos aún preservan la genuina y propia hermosura de los pueblos marineros de otrora, donde el tiempo se ha detenido para toda la vida semeja…
Temperaturas por mes
En Asturias, el tiempo es muy variable en comparación con el interior o la costa. En pocos km andas en la playa a 0 metros sobre el nivel del mar o en los Picos de Europa a 2.500 metros sobre el nivel del mar. Por ende, la diferencia de temperatura es muy dinámico.
Esta tabla exhibe las temperaturas medias en Oviedo, la ciudad más importante del Principado de Asturias.
Asturias es famosa en el mundo entero por sus colores verdes, sus altas montañas, por ciudades que guardan el atractivo de otra temporada, una costa con increíbles playas y escarpados barrancos, por la sidra. .. y para la lluvia. En el momento de viajar a Asturias se debe tener siempre y en todo momento presente la previsión meteorológica, en tanto que siempre y en todo momento hay peligro de agua en un viaje de múltiples días. No olvides tu chubasquero por el hecho de que la lluvia no puede parar tu viaje: hay bastante que ver y gozar.
El tiempo de Asturias se identifica por veranos con temperaturas muy agradables y también inviernos con fantásticas nevadas en las ubicaciones montañosas y un tiempo temperado con pocas lluvias en la región ribereña.
¿De qué manera llegar a Asturias?
El próximo punto en nuestros preparativos para el viaje a Asturias sería la planificación del viaje.
La manera más óptima de llegar a Asturias es en turismo. Pero si tu vivienda está lejos, asimismo puedes volar al Campo de aviación de Asturias y rentar un turismo para llevar a cabo tu ruta.
Contenidos