Saltar al contenido

¿Cuál es la noche más mágica del año?

Se aproxima la noche mucho más corta del año, la noche de San Juan, en el momento en que el fuego y el agua se mezclan para realizar de esta asimismo la noche mucho más mágica. El 23 de junio, al atardecer, las playas se llenan de fogatas y deseos por cumplir… ¿Tienes ganas de saber de qué manera brotó esta celebración y por qué razón se festeja?

La noche del 23 de junio, víspera de las fiestas de San Juan, es indudablemente entre las mucho más mágicas del año. Armilla se aúna a la celebración con una celebración “Noche Mágica” que da la bienvenida al verano. El solsticio vernal se festeja a la luz del fuego para atraer la buena fortuna: los inconvenientes desaparecen ardiendo en el fuego en la noche mucho más corta del año.

Esta noche no van a faltar los rituales populares, con lo que varios se van a animar a entrenar prácticas tan arraigadas como tirar a las llamas papeles con los deseos escritos con la promesa de que se les concedan, o lavar sus semblantes para preservar su hermosura… son varios de los ritos populares de esta noche mágica que empezará a las diez de la noche en la Plaza del Municipio. Todo en un óptimo ámbito donde familias y vecinos van a poder gozar de la noche mucho más extendida.

Amor Reyes Magos

La llegada de los Reyes Magos pertence a los acontecimientos mucho más aguardados de las fiestas navideñas. La duodécima noche, siempre y en todo momento llena de sorpresas, se transforma en la mucho más mágica del año.

La carta fue redactada y mandada antes del 5 de enero. En especial este año en el que, por probables imprevisibles a lo largo del transporte, hubo que adelantar pedidos de regalos y juguetes. A pesar de que los camellos son mágicos, debemos ser siendo conscientes de los incidentes. ¡Siempre y en todo momento predecible!

Magia y también ilusión anegan cada rincón de la vivienda.

Hay que elaborar la vivienda, tras el desfile volveremos próximamente a casa y toca elaborar la salón para recibir la visita de los reyes. Para esto proseguimos las tradiciones transmitidas de generación en generación.

Dejamos avisos donde deseamos dejar los regalos (bajo el árbol, encima de la mesa…) para hacer más simple su trabajo.

Descubre más contenido interesante: