Cabe apuntar que estos datos ahora van a estar actualizados con el incremento de pensiones de 2022. La pensión de viudedad es hoy día un máximo de 2.707,49 euros por mes y asimismo se aplica a los pagos auxiliares. El importe de forma anual es de 37.904,86 €.
Importe máximo
El importe máximo para la predisposición de las pensiones del Estado en 2021 y las preparadas solas o adjuntado con otras a 31 de diciembre de 2010 es:
- 683,34 euros por mes, sin perjuicio de los pagos expepcionales a que logre tener derecho el titular, cuyo importe asimismo está perjudicado por el límite previo.
- 566,76 euros por año.
Reforma de pensiones 2023: ¿Qué cambios hay?
El primero de los importantes cambios que se reflejarán tiene relación a la edad de jubilación. Desde el 1 de enero, la edad habitual de jubilación es de 66 años y 4 meses para la gente que no alcancen el límite de cotización de 37 años y nueve meses.
Esto quiere decir que la edad de jubilación va a aumentar un par de meses y el valor de referencia va a aumentar tres meses. Por contra, los trabajadores que cumplen con este aporte sostienen su edad de jubilación en 65 años.
Paso 1: Determinación de la base legal de la pensión
Primeramente, la base reguladora usada para el cálculo cambia en función de si el motivo percibía una pensión de vejez, una pensión de invalidez persistente, o si trabajaba, y la causa del fallecimiento:
- Si está usado y el fallecimiento…
- hay que a una patología común o a un incidente no laboral, aplica la normativa Es el cociente que resulta de dividir por 28 la suma de las bases contributivas de cotización por un periodo ininterrumpido de 24 meses (un par de años) escogido por el beneficiario en los 15 años rápidamente precedentes a la fecha del hecho desencadenante. (Se divide por 28 pues la pensión se paga entonces en 14 cuotas).
- Si hablamos de un incidente de trabajo o una patología profesional, la base legal es la base de los accidentes de trabajo (incluyendo las horas poco comúnes) del año previo.
- Si no está usado pero siente una pensión o incapacidad persistente, la base de regulación es exactamente la misma que se emplea para saber su pensión o pensión de incapacidad persistente.
Pensión mínima de orfandad
La pensión de orfandad en 2023 es de 3.353 euros al año y beneficiario, si bien el beneficiario sea menor de 18 años y tenga una discapacidad igual o mayor a 65 %, esto incrementa a 6592,60 euros. En la situacion de huérfano, la prestación es de 11.659,2 cada un año si solo hay un beneficiario. Si son múltiples los adjudicatarios, estos van a recibir una cantidad fija de 3.353,00 EUR cada un año mucho más 8.306,20 EUR en término de distribución.
Estas pensiones están destinadas a contemplar el en el caso de que un pensionista fallezca y la gente con las que vivía y dependía a nivel económico no tengan derecho a una pensión estatal agregada y no tengan medios para abonar su sustento. En un caso así, la pensión en 2023 es de 3.089,80 euros al año y beneficiario. Si bien no haya viudo ni huérfano:
Contenidos
Descubre más contenido interesante:
¿Qué es el papel que te pasan por las manos en el aeropuerto?
¿Cuánto tiempo antes se puede pasar el control del aeropuerto?
Los 7 tipos de vaginas: descubre sus formas, tamaños y características
¿Qué diferencia hay entre un Alvia y un Avant?
¿Cuántos minisplit se pueden conectar a una casa de 110?
¿Qué es mejor Civitatis o Get Your Guide?
¿Qué líquidos se pueden llevar en el AVE? Guía completa y actualizada
¿Por qué la llama de la vela se mueve?
¿Cuántos peajes de Medellín a Hacienda Nápoles?
¿Cuándo se puede imprimir la tarjeta de embarque en Ryanair?